Regresa Eulalio López “Zotoluco” a los ruedos en León.
Pero no será enfundado en el terno de luces, sino de charro para torear un festival a beneficio de una fundación que apoya a niños invidentes.
Actuará en un festival taurino que se llevará a cabo en el Cortijo “Campo Alegre”, en la salida a Lagos de Moreno, el próximo 9 de noviembre a las 2:30 de la tarde.
Estará con Amaya y Silveti
Actuará en la lidia ordinaria, a pie, con Alejandro Amaya, y con Diego Silveti, para lidiar novillos de diversas ganaderías.
En el festival se anuncia también la actuación del rejoneador español Diego Ventura, alternando con el portugués Paco Velásquez y Jorge Hernández Garate.
“Se trata de devolverle algo a la fiesta brava algo de que lo que me ha dado a lo largo de mi vida. Es para apoyar a niños débiles visuales e invidentes”.
Y es que hace 8 años estando como figura del toreo, creó la Fundación “Zotoluco” para ayudar a pequeños que tienen problemas visuales.
Recordó que un día que toreo en la México, fue a rezar a la Villa de Guadalupe y cuando estaba en oración vio que se acercó una señora que llevaba en su regazó a un pequeñito que tenía los ojos en blanco.
“Eso me impactó mucho. Más que rezar por mí, lo hice por ese pequeño. Luego hablé con mi esposa, que es psicóloga, y decidimos crear la fundación. Actualmente tenemos entre 30 y 40 pequeños a los que apoyamos”.
Una labor altruista de esta gran figura del toreo que dice que no volverá a vestir el traje de luces, pero si lo hace de charro para apoyar a estos pequeños.
El costo del boleto, con derecho a comida, será de 1 mil 200 pesos, y para sólo ver el festejo 400 oesos.
El grupo Toro y Caballo, representado por Ezequiel Hernández, llevó a cabo una conferencia de prensa donde se dio a conocer los pormenores de este gran cartel taurino en noviembre.
‘Zotoluco’ apoya regreso de niños a corridas de toros
Eulalio López “El Zotoluco”, gran figura del toreo en el mundo taurino, apoya el regreso de los niños a las plazas de toros.
Señala que es mentira que los niños se tornen violentos por presenciar una corrida de toros, pues muchas de las veces hay más violencia dentro de los mismos hogares, o en deportes como el box, o el mismo futbol.
“Yo recuerdo que sólo una vez me peleé en secundaria. Nunca más lo he hecho. El toro bravo es un ser que se ha conservado gracias a la fiesta brava, y que se le cría como un rey. Se han dicho muchas mentiras en su entorno, pero la realidad es que no sé de compañeros que se hayan vuelto violentos por esa causa”, dijo sobre el tema.
Menores se han vuelto toreros, pero no violentos; afirman
Lalo López recordó que dentro de la fiesta brava se han dado casos de niños toreros que llegaron a ser grandes figuras del toreo y hombre de bien, benefactores.
Tal es el caso de un Eloy Cavazos, Paco Camino, Manolo y Carlos Arruza, Alejandro y David Silveti, Miguel y Fermín Espinosa, Manolo y Guillermo Capetillo, Martín Obregón que actuaron en lo que eran las cuadrillas de los Niños Toreros.
“La verdad reconozco al actual ayuntamiento que encabeza Héctor López Santillana, por derogar esa disposición absurda de no permitir el acceso a los niños a las corridas de toros, bajo el argumento de que se vuelven violento. Joselito Adame es una gran figura y es una persona sencilla y amable”.
Atento escuchaba Manuel Rubio Isusi y su hijo Manolo, que interpusieron el amparo cuando se prohibió la entrada a los niños a los toros.
“El regreso a los niños es buena, pues dentro del toro hay muchos factores culturales. En torno a la fiesta brava hay belleza y arte”, dijo el abogado.
