El nivel de agua que llevan los ríos y presas no representan un riesgo para los ciudadanos, pues son escurrimientos que se desfogan de manera rápida, señaló el director de Protección Civil, Juan Segoviano Tovar.

Indicó que durante la semana pasada se realizó un monitoreo constante al río Guanajuato, que ha subido y bajado de nivel de forma constante, mismo que al momento lleva un 50% de su capacidad.

“Ahorita va abajo de media caja por los escurrimientos que tuvimos en la zona serrana de Cañada de la Muerte y los Garbanzos; con el asunto de Santa Rita que se sobre saturó el jueves subió bastante, pero es puro escurrimiento”, dijo.

 

Segoviano Tovar indicó que es importante difundir que los ríos no van al tope de su capacidad, pues mucha gente pensaba que era por escurrimientos de la presa la Purísima, pero no es así.

“No tiene ningún problema que vean que el río sube y al cabo de 24 horas bajes, es cuestión de escurrimientos dependemos de las lluvias que caigan en la parte alta de norte del municipio”, refirió.

 

Río Silao y Presa Purísima bajo control

Señaló que el río Silao también va al 50% de su capacidad, y que este afluente está recibiendo escurrimientos de la presa del Conejo y de otro sector de la serranía del noroeste del municipio, por lo que descartó cualquier afectación.

Dijo también que la presa la Purísima está en un nivel de moderación ordinario, más o menos a la mitad de su capacidad nominal, cuestión por la que no hay mayor problema.

“Está desfogando desde hace un mes de manera preventiva, precisamente para que reciba los escurrimientos que le llegan de la Sierra de Guanajuato (…) tenemos un margen de seguridad bastante bueno para seguir recibiendo escurrimientos las lo que sigue de la temporada de lluvia”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *