El 95% de los gatos mayores de 10 años de edad desarrollan problemas articulares que pueden generar dolores crónicos, destacó la experta en felinos, Tamara Iturbide Cossio, quien señaló que después de esa edad otros padecimientos también se vuelven comunes entre los gatos.

La certificada en medicina felina por la Universidad Europea de Veterinaria, impartió la conferencia “Cuidados al final de la vida de los gatos” en el Congreso Veterinario de León.

 

En entrevista para am destacó que a partir de los 10 años es cuando los gatos necesitan revisiones más continuas.

“Normalmente deben tener revisiones anuales de bienestar, pero en los mayores de 10 años se deben hacer cada seis meses, porque nos interesa hacer una revisión muchísimo más temprana de enfermedades”, puntualizó.

Destacó también que “arriba de esa edad más del 95% de los gatos tienen problemas articulares que generan dolor crónico”, por lo que la detección de estos malestares es vital “para que puedan vivir con más bienestar”.

Entre otros padecimientos comunes en los gatos de edad mayor están los problemas renales crónicos, el hipertiroidismo, la diabetes y las enfermedades articulares.

Aunque también señaló que los propietarios de gatos de raza deben revisar información de sus mascotas, pues hay algunas propensas a ciertos padecimientos y ejemplificó con el gato persa “que puede tener problemas renales, que se puede ver afectado más tempranamente por una condición relacionada a su genética”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *