Roberto Alvarado se desmarca de la presión a los jóvenes del Tri de Ricardo Ferretti, pero si alguien ha resistido los golpes de la vida es el mediocampista de Cruz Azul.
El “Piojo” recuerda en entrevista con CANCHA que sufrió para convertirse en futbolista profesional, pues cuando comenzaba su camino en las fuerzas básicas del Celaya, batallaba para costearse su pasaje desde su natal Salamanca, a una hora de tierras celayenses.
“Nunca lo voy a olvidar porque son cosas que me pasaron para poder llegar hasta donde estoy, y son cosas que siempre me acuerdo y lo platico con mi familia”, confesó el mediocampista celeste.
“Y con mis amigos que en ese tiempo iba para allá, es algo muy padre, porque pasé buenos momentos también”.

Roberto Alvarado ha destacado con Cruz Azul en el Apertura 2018
Tras superar esas etapas complicadas, Alvarado se afianzó en el Celaya, con el que debutó a los 15 años y 21 días, para convertirse en el más joven en estrenarse en el Ascenso MX.
Su futbol lo llevó al Pachuca, con el que debutó en el Clausura 2017, para luego ser parte del Necaxa, en donde encontró la oportunidad de hacerse de la titularidad hasta que Cruz Azul lo trajo para este Apertura 2018.
Con 3 goles entre Liga y Copa, además de varias asistencias, el “Piojo” Alvarado ha dado el salto a la Selección.
“Han sido 3 años, siento que ha sido poquito tiempo, pero me han pasado cosas muy buenas, cosas muy positivas, la verdad que contento y bastante motivado”, apuntó.
En el Tri no sólo se topará con el “Tuca” Ferretti, también con el auxiliar Marco Antonio “Chima” Ruiz, quien lo dirigió en Selecciones Menores, incluyendo el más reciente Torneo Esperanzas de Toulon.
“Es un grupo de jóvenes y qué bueno que el ‘Chima’ va a estar de auxiliar, es una buena oportunidad para los jóvenes y debemos demostrar por qué nos llaman”, agregó Alvarado.
El “Chima” Ruiz ha confiado en el “Piojo” desde la Sub 18 del Tri.
“Ha trabajado para eso, lo conozco bastante bien, desde que era Sub 18, a Roberto, he visto su camino y por supuesto que es mérito nada más de él. Es un muchacho muy tranquilo, muy disciplinado, que siempre cuando lo tuvimos mostró una gran disposición a lo que pretendíamos”, apuntó Ruiz a CANCHA.
“Es el resultado de años de trabajo, de mucha dedicación y qué bueno, pero que entienda que tiene que ser constante para que no sea nada más flor de un día, sino que construya una carrera de varios años”.
Eso precisamente lo tiene claro su técnico en La Máquina, Pedro Caixinha, cuando destacó el nivel de Alvarado y de Elías Hernández, sus 2 seleccionados.
“Estamos delante de 2 grandes jugadores, grandísimos jugadores que yo creo que todavía tienen mucho más para dar, muchísimo más para dar”, apuntaló el luso.
Tras un sinuoso camino, el “Piojo” Alvarado quiere demostrar que puede con el reto Tricolor.
Goles de Alvarado con Cruz Azul
