El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, recibirá a 21 embajadores de América Latina el próximo jueves 23 de agosto, anunció el futuro Canciller Marcelo Ebrard.

El objetivo de la reunión es afinar los detalles de la política exterior que se seguirá en la futura Administración con América Latina, Centroamérica y el Caribe y tratar temas como el Plan de Desarrollo de Centroamérica propuesto por López Obrador.

Ebrard detalló que el encuentro será en la casa de transición, ubicada en la Colonia Roma, a las 11:00 horas.

“Les informo que se aprobó el día de hoy que el día 23 de agosto se va llevar acabo una reunión con las y los embajadores de todos los países de América Latina y el Caribe a las 11 la mañana aquí”, dijo tras una reunión con el político tabasqueño.

“Van a ser invitados por la importancia estratégica que tiene para el Presidente electo y para la política exterior que se va llevar acabo en América Latina, Centroamérica y el Caribe”.

Cuestionado sobre su encuentro de esta mañana con el actual Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, Ebrard comentó que es la primer reunión que tienen y que a partir del 27 de agosto iniciarán el proceso formal de transición con la Cancillería.

“Ya a partir del día 27 habrá una serie de reuniones con las diferentes dependencias”, indicó.

Ebrard insistió en que su objetivo principal como futuro Canciller es revisar toda la acción internacional del Estado mexicano.

“Tiene que haber un orden, tiene que haber una coordinación de lo que estamos haciendo. Hoy en día son demasiadas las áreas que tiene una participación con el exterior pero hay que coordinar, que trabajar de manera conjunta”, manifestó.

“En eso vamos estar trabajando una vez que tengamos información”.

Ebrard garantizó que no habrá un adelgazamiento ni recorte en el Servicio Exterior Mexicano.

“No estamos pensando adelgazar los consulados, al contrario hay que fortalecerlos”, aseguró.

Tanto Ebrard como Jesús Seade, negociador de Andrés Manuel López Obrador en el Tratado de Libre Comercio, señalaron que las negociaciones del acuerdo con Canadá y Estados Unidos van avanzando.

“Estamos en discusiones de todo. Las discusiones de un año han sido tema por tema, ahorita estamos viendo todo como paquetes, viendo cómo salir”, expuso.

 

También podría interesarte: Un ciudadano en la Casa de Transición de AMLO le pidió que no se trabaje los sábados

                                                    AMLO respetará las decisiones de los Poderes de la Unión

                                                    Gasolina con AMLO podría subir más del doble que con Calderón

                                     

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *