Madres lactantes y sus familiares se reunieron en el Parque Explora para participar en la tercera Tetada Masiva, que organiza ‘Fuente de Vida’, asociación que desde el 2015 trabaja en “normalizar lo natural”.
Como parte de las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto), este domingo poco más de cien mamás participaron en bailes de bebés, entregas de regalos y fotografías grupales, para promover y desmitificar la Lactancia Materna.
“El objetivo es normalizar lo natural y a su vez festejar la lactancia porque estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna (…). Buscamos mostrar la Lactancia ininterrumpida, mostrar que los bebés pueden ser amamantados más allá de los seis meses”, explicó azucena Tavares, miembro de Fuente de Vida.
Por ello, además de la jornada donde en múltiples charlas hablaron del derecho a la lactancia, también se programa para este lunes un círculo de lactancia en la Centro Comercial Altacia.
Agradecen información
Madres primerizas y experimentadas agradecieron la apertura al tema de la Lactancia pues aseguraron que con la exposición de los beneficios del contacto piel a piel han experimentado de una forma extraordinaria su maternidad.
“Es la primera vez que vengo a un evento de este tipo y aunque soy mamá por segunda vez no sabía muchas cosas, me quedé con los mitos de que no servía la leche a los niños, pero ahora ya tengo un panorama más amplio, de que esto es vida y amor a tu bebé, un contacto piel a piel.
Estoy fascinada, me quité muchísimos tabúes que tenía anteriormente y ahora con mi bebé de dos meses y medio pretendo darle hasta donde aguante”, dijo Alejandra Peña.
Por su parte, Patricia García, otra asistente a la Tetada Masiva, explicó que ha podido ver “lo maravilloso que es la leche de mamá, pues al ser natural es algo benéfico”, que ha podido observar en el crecimiento de su hija.
“Estoy muy feliz fe estar en este evento espero que se sigan fomentando este tipo de actividades porque la Lactancia materna es lo mejor que puede existir tanto para nosotras como para los bebés”.
“A mí me ha servido mucho conocer más sobre la Lactancia en mi segundo embarazo, y con el apoyo de varias mamás en la red que se hace la verdad es que nos sentimos muy apoyadas, y en lo económico la verdad es que se nota muchísimo porque las fórmulas son muy caras”, agregó María Vargas, otra participante de la Tetada Masiva.
