El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) recibió en total 118 impugnaciones en contra de diversos cómputos de la elección de ayuntamientos y distritos electorales, una vez concluido el plazo para la presentación de estas quejas.

El 9 de julio se recibieron recibió un total de 63 impugnaciones en contra de diversos cómputos de la elección de gobernador del Estado, así como de la elección de ayuntamientos y distritos electorales.

Se interpusieron 53 recursos de revisión y 10 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

El 10 de julio fueron 55 impugnaciones en contra de diversos cómputos de la elección de ayuntamientos y distritos electorales, de las cuales 33 fueron recursos de revisión y 22 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

Con relación a los recursos recibidos durante el último día de plazo, destacan los recursos de revisión promovidos por el Partido Acción Nacional (PAN), el primero de éstos en contra del cómputo municipal de la elección del ayuntamiento de Cortazar por causales de nulidad de casillas, error en los cómputos, inconsistencias en las actas y omisión de realizar recuento de votos.

El segundo en contra del cómputo municipal, expedición de constancias de mayoría, declaración de validez, asignación de regidores y causales de nulidad de la elección del ayuntamiento de Apaseo el Grande.

Morena interpuso dos recursos de revisión correspondientes a las elecciones de Silao y Pénjamo, en contra del cómputo de la elección, expedición de constancias de mayoría, asignación de regidores, declaración de validez de la elección, y por causales de nulidad de la votación recibida.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promovió dos recursos de revisión correspondientes a los comicios de los Ayuntamientos de Silao de la Victoria y de León, en contra de los cómputos de dichas elecciones, expedición de constancias de mayoría, asignación de regidores, declaración de validez, irregularidades en casillas y causales de nulidad.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó dos recursos de revisión, el primero, en contra de los resultados en la elección del ayuntamiento de Cortazar por lo que manifestó causales de nulidad de casillas, error en los cómputos, inconsistencias en actas, omisión de realizar recuento, entre otros.

También se inconformó por los resultados en la elección del ayuntamiento de San Felipe argumentando errores en cómputo de la elección y causales de nulidad de casillas, por la expedición de constancias de mayoría y asignación de regidores, y por la declaración de validez de la elección.

Los juicios ciudadanos presentados por diversas causas corresponden a los ayuntamientos de Abasolo, Silao, San Miguel de Allende, Salvatierra, Cortazar, Irapuato y los distritos locales I, IV, VII, VIII, IX, X, XI, XIII, XVI, XVIII, XX, XXI y XXII.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *