Tres décadas han pasado desde que Andrés Manuel López Obrador inició su carrera política en Tabasco, donde aspiró a la gubernatura y a partir de ahí fue escalando hasta llegar a la Presidencia de México.

 

1988

Tras dejar el PRI, López Obrador posicionó al PRD en Tabasco e inició su proselitismo rumbo

a la Gubernatura

 

1994

Va como candidato del Sol Azteca al Gobierno de su estado natal y pierde la elección

 

1995

El tabasqueño intentó en marchas y plantones refutar la legitimidad de la elección de Madrazo en medio de la campaña para renovar la dirigencia del PRD.

 

1996

El entonces Gobernador de Guanajuato Vicente Fox, dijo que tras ganar la dirigencia del PRD, López Obrador demostraría que es un hombre preparado e inteligente.

 

1997

Para la elección federal López Obrador como líder del PRD, aseguró que su partido estaba dispuesto a aliarse con el PAN para tener mayoría en la Cámara de Diputados.

Tras conformarse una mayoría de la Oposición, AMLO abrió la puerta para convenir con el dirigente de Acción Nacional en ese entonces: Felipe Calderón.

 

1998

Desde enero el tabasqueño descartó la propuesta del Consejo Nacional del PRD de reelegirse en su cargo para incorporarse a la estrategia electoral rumbo a la sucesión presidencial de 2000.

 

1999

Después de una elección interna anulada por irregularidades, el PRD eligió a un presidente interino para suplir a AMLO en la dirigencia: Pablo Gómez.

 

2000

En julio, ganó la elección para suceder en la Jefatura de Gobierno a Cuauhtémoc Cárdenas, quien compitió por la Presidencia y perdió contra Vicente Fox.

 

2001

López Obrador fue acusado de abuso de autoridad por incumplir una orden judicial de suspender la construcción de dos caminos en Santa Fe mientras se resolvía un amparo. Con esto inicia el proceso para intentar su desafuero.

 

2003

A la mitad de su gestión como Jefe de Gobierno, el PRD con AMLO ganó en 14 de las 16 delegaciones y en 35 de 40 distritos locales.

 

2004

Las corrientes perredistas Izquierda Democrática Nacional y Nueva Izquierda arrancan la promoción del Jefe de Gobierno para posicionarlo rumbo a la elección presidencial de 2006.

 

2006

López Obrador pierde su primera campaña por la Presidencia, se declara presidente legítimo y acusa un fraude armando protestas sobre Reforma y el Zócalo que duran más de un mes.

 

2010

De cara a la elección presidencial de 2012 AMLO se destapa como candidato y de inmediato Marcelo Ebrard, entonces Jefe de Gobierno, le pide respetar el acuerdo de lanzar al mejor posicionado después de un proceso interno.

 

2012

Postulado por PRD, PT Y MC el tabasqueño queda en segundo lugar por segunda ocasión en la elección presidencial, a la que siguió un largo proceso de fiscalización y quejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *