En los comicios del pasado domingo, el PRI perdió hasta en Atlacomulco, tierra del Presidente Enrique Peña Nieto y cuna del hasta ahora grupo político en el poder.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba al candidato presidencial José Antonio Meade (PRI-PVEM-PANAL) el 16.3 por ciento de los votos, sin que haya podido triunfar en un estado ubicándose en tercer lugar en al menos 18 entidades.

Concluye PREP en Jalisco; Enrique Alfaro obtuvo 39% de la votaciónEnrique Alfaro Ramírez de Movimiento Ciudadano celebra su ventaja en el PREP en Jalisco. Foto: Cortesía.

Pero además de perder la Presidencia de la República, el tricolor no pudo retener las gubernaturas de Jalisco y Yucatán, que fueron dos de las nueve entidades en disputa, ni tampoco logró conservar las curules y los escaños que tenía en el Congreso.

En las candidaturas al Senado, el PRI sólo ganó una fórmula por mayoría en todo el País, la de Yucatán, integrada por Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Noemí Camino.

Mientras que en las 300 diputaciones federales que estuvieron en juego, apenas logró 15 distritos de mayoría en demarcaciones de Yucatán, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Chiapas y el Estado de México.

Resultado de imagen para toño gaspar chilpancingoToño Gaspar aventaja en Chilpancingo y le arrebata el poder al PRI después de 85 años. Foto: Cortesía.

Las derrotas para el tricolor se registraron en bastiones emblemáticos para ese partido, como Sonora, tierra del ex dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones, donde por primera vez ese partido perdió el municipio de Hermosillo, que pasó a manos de Morena.

Otra entidad en donde el priísmo perdió ciudades emblemáticas es Guerrero, tierra del presidente nacional del partido, René Juárez. Después de 80 años de gobiernos priístas, la capital Chilpancingo quedó en manos de la coalición Por Guerrero al Frente.

En Hidalgo, la tierra del ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Morena le arrebató al PRI los distritos electorales de Pachuca y Tula, además de los escaños para el Senado.

José Martin Roberto Téllez Monroy, candidato de Juntos Haremos Historia a la Alcaldía de Atlacomulco. Foto: Agencia Reforma

Mismo escenario se registró en el Estado de México, donde además de perder Atlacomulco, cedieron las plazas de Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Toluca, así como la mayoría en el Congreso, pues anoche solo aventajaban en el distrito local de Valle de Bravo.

En la tierra del Presidente Enrique Peña Nieto, Atlacomulco, las cifras preliminares daban el triunfo al morenista José Martin Roberto Téllez Monroy.

Otras localidades que cedió el tricolor son Monterrey, Saltillo, Matamoros, Ciudad Victoria, Mazatlán y Cajeme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *