“La experiencia que tuvimos con las actividades de Visión y Aprendizaje, fue que los niños pusieron más atención a la hora de leer, además analizaban y se autocorregían, hubo mayor fluidez en la lectura”, dijo la maestra Eva Acosta, en la entrega de lentes a los alumnos de la escuela Profesor Raymundo Herrera Padilla.
El Centro de Terapia Visual “Visión y Aprendizaje” realizó la entrega de 58 lentes con la graduación indicada a estudiantes de los turnos matutino y vespertino de la citada primaria pública, ubicada en la colonia La Ermita.
Por medio del programa para prevención y control de la delincuencia juvenil del doctor David Dzik O.D., DCOVD, el problema social tiene diferentes orígenes, pero la mayoría de ellos se atribuyen a una mala visión, que repercute en dificultad para leer y comprender la lectura.
El equipo del optometrista funcional José Manuel López y las terapistas visuales certificadas, Guadalupe Funes Ezcurdia y Naya María Díaz Vázquez visitó la escuela para realizar exámenes de la vista a los alumnos y detectar a los niños y niñas con problemas de visión además de inicar un seguimiento a cada niño.
Con el apoyo del Consejo Mexicano de Optometría Funcional, así como benefactoras María Elena Marmolejo, Emy Marmolejo y Cristy de Velasco, se pudieron entregar lentes graduados a los alumnos.
“Hago un llamado a las fundaciones de la localidad, a los clubes de servicio, a los empresarios y a la sociedad para que entre todos unamos esfuerzos para tratar de evitar la delincuencia juvenil desde sus orígenes”, dijo Guadalupe Funes.
El grupo de segundo grado de la maestra Nallely Noemí Palomino fue otro de los grupos que tuvieron mejoras en la lectura por medio del programa, percibiendo mejoras en la lectura, análisis y precisión.
“Espero que esto no sólo se quede aquí, deben de impulsar a otras escuelas, porque esto ayuda a todos, no sólo a los niños sino a nosotros como maestros”, comentó.
