Para la diputada con licencia y ya nombrada directora del SAPAL, Angélica Casillas Martínez, uno de los retos más importantes en su nuevo encargo es llevar a buen término el proyecto del acueducto El Zapotillo.
El Pleno del Congreso local aprobó la solicitud de licencia de la legisladora del PAN con 33 votos a favor. Deja la presidencia de la Comisión de Hacienda y Fiscalización y la secretaría en la Comisión de Justicia, dos de las comisiones legislativas más importantes y activas del Poder Legislativo; en ambas aún hay temas pendientes.

Sin embargo, Casillas Martínez se compromete una labor técnica al frente del organismo operador, dado que su nombramiento no obtuvo el apoyo unánime del Consejo de SAPAL.
“Es un reto, es demostrar trabajando y bueno vamos a trabajar, vamos a hacer lo que tenemos que hacer. El día que yo tuve oportunidad de platicar con el Consejo, dentro de todos los proyectos que les interesan es que el organismo siga siendo altamente social y responsable, continuar con las finanzas sanas, continuar con una excelente atención a los usuarios que son primordialmente donde provienen gran parte de los ingresos del organismo, darle continuidad al proyecto del Zapotillo, que en este momento se encuentra en el proceso de llegar a un acuerdo con Abengoa y se pueda ceder la concesión al Fondo Nacional de Infraestructura”, recordó.
Consideró que la importancia de consolidar el proyecto de El Zapotillo no debe considerarse una medalla, pues lo importante es garantizar el suministro de agua potable a los ciudadanos. Sostuvo que el último censo indica que en León hay un millón y medio de personas, pero también aseguró que los estudios realizados para el mismo proyecto indican que son un millón 800 personas.
“Lo importante es que es un organismo altamente social y sustentable, porque no hay que perder de vista que es el servicio de agua para todos los usuarios de León. Yo si les garantizo que el trabajo que tengamos que hacer desde SAPAL y coadyuvando con el Estado es que se concrete el proyecto, no por una medalla, aquí lo más importante es el suministro de agua potable a los ciudadanos”, recalcó.
Reconoció que con los problemas de estiaje que se registraron en las últimas semanas en el municipio también es necesario que se haga una revisión de la infraestructura hidráulica para revisar si hubiera conexiones que le permitan de un lugar donde tiene excedencias pasarlas a otro.
