El Instituto Cultural de León (ICL) y la Presidencia Municipal de Manuel Doblado celebraron el bicentenario del nacimiento del general Manuel Vicente Ramón Doblado Partida, con la develación de una placa que será colocada en el vestíbulo del Teatro Manuel Doblado y un concierto homenaje.
“Para nosotros, los dobladenses, es un gran orgullo estar esta noche aquí, conmemorando en este hermoso recinto cultural, el 200 aniversario del nacimiento del licenciado y general Manuel Doblado Partida, hijo predilecto de nuestra tierra natal, eminente forjador de la patria, valeroso hombre del Estado, que siempre buscó la gloria y progreso de nuestro Guanajuato”, dijo Artemio León Zárate, presidente municipal de Manuel Doblado.
Carlos María Flores Riveira, director del ICL dio la bienvenida a los asistentes entre ellos leoneses, dobladenses y veracruzanos, del municipio de Soledad de Doblado, que presenciaron el acto conmemorativo.
“Estamos conscientes de la gran labor diplomática, de la gran labor política que hizo por nuestro País y nuestro Estado, dejando un legado importante”, expresó Carlos María.
El recinto comenzó su construcción en 1869, con un estilo neoclásico francés, a cargo del arquitecto José Noriega, el cual tardó 12 años en su edificación.
La fecha de inauguración del recinto que tiene una capacidad para recibir a 1 mil 308 personas, fue el 4 de noviembre de 1872.
La placa conmemorativa será colocada en el vestíbulo del recinto; en ella se resalta su labor como “forjador de la patria”, defendiendo a la nación de las mala intenciones con México de enemigos nacionales y extranjeros.
“Su gran espíritu patriótico nos enseña que la preparación, honestidad, la diplomacia, respeto y amor para México debe de prevalecer en nuestras vidas, pues hoy son los ideales que permiten y permitirán engrandecer a nuestro País a través de nuestro actuar como ciudadanos”, compartió el presidente de Manuel Doblado.
“Como guanajuatenses y como dobladenses debemos tener el enorme compromiso de difundir y renovar la vida de Manuel Doblado que su nombre y acción perduren para siempre”.
Se contó con la participación de la Banda Municipal de León con temas como “Tierra de mis amores” de Elizarrarás y “Elodia” de Luis G. Jordá, entre otras.
Además de la Orquesta Típica de León, que interpretó “Son de mi tierra el Bajío” de Alberto Galván Godínez; “Costilla, Allende y Aldama”; “Viva la Guadalupana” y “Son de la Negra” de Blas Galindo y otras que fueron acompañadas por el Ballet Folklórico Octavio García Frausto.
También se contó con la participación de Martha Utrera Ortega, presidenta del DIF Municipal de Soledad de Doblado; Melchor Ruiz González, director de la Casa de la Cultura de Manuel Doblado, Rogelio Villanueva y Jesús López, regidores del Ayuntamiento de Manuel Doblado.
