¿Sabías qué?

Rusia es el país más extenso del mundo y su superficie es la novena parte del planeta. También es el país con más vecinos (16 territorios tienen frontera con Rusia).

Sus mujeres

Para nadie es un secreto que las rusas son consideradas entre las mujeres más bellas del planeta y son protagonistas habituales en concursos como Miss Universo.

El vodka

La palabra vodka deriva de “voda”, que significa agua. Este producto, resultado de la fermentación de varios cereales, es la bebida tradicional en Rusia y sus grados de alcohol oscilan entre los 37 y 42.

Las Matrioshkas

Aunque se dice que estas muñecas no nacieron en Rusia, sí se han convertido en un símbolo de este país y en quizá, el recuerdo con el que todos los turistas quieren regresar a casa.

León Tolstói

Obras como “Guerra y paz” y “Anna Karenina” son clásicos de la literatura mundial. Ambos fueron creados por Tolstói quien más que un escritor, también era un filósofo y un gran pensador.

Tchaikovsky

Nacido en Vótkinsk, es quizá el músico ruso más destacado y señalan, el primero “profesional”. Es autor de ballets como “El lago de los cisnes”, “La bella durmiente” y “El Cascanueces”, unos de los más famosos a nivel mundial.

Sus villanos

La Guerra Fría convirtió a los villanos favoritos, sobre todo en el cine, y las películas de James Bond están llenas de personajes rusos que combinan fuerza, maldad y astucia, sin olvidar al gran Iván Drago, rival de Rocky.

María Sharápova

Cinco Grand Slam, 21 semanas en el número 1 de la WTA, dueña del Silver Slam… esas son algunas de las credenciales de “Masha”, un ícono del tenis desde muy corta edad y, además, dueña de una gran belleza.

El ballet

Catalogado como un símbolo imperial, este arte estuvo a punto de desaparecer tras la Revolución. Sin embargo, su esplendor y belleza enamoraron y, durante el gobierno de Stalin, alcanzó la denominación de “orgullo nacional”.

La ensalada Rusa

Con ingredientes como caviar y perdiz, este platillo se convirtió en un habitual en la clase alta rusa. Luego surgieron otras versiones que, como señaló la antropóloga Anna Kushkova: “era un plato de igualdad que no reconocía convenciones impuestas por la clase social”.

La Viuda Negra

El personaje de Marvel llamado Natasha Romanov se ha vuelto parte fundamental de los Avengers en el cine, aunque curiosamente es interpretado por una actriz estadounidense: Scarlett Johansson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *