La Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud de la colonia Valle de los Castillos, ubicada en la calle Generalife #101 esquina con Escorial, presenta un riesgo inminente para sus usuarios de acuerdo a una supervisión de Protección Civil.

Periódico am dio un recorrido por el sitio, donde personal de enfermería, quienes prefirieron omitir su nombre, aseveró que existe el problema de daños en la infraestructura, pero uno de los médicos a cargo de la UMAPS, quien tampoco quiso dar su nombre, señaló que no se podían tomar fotografías del interior de la unidad, hasta que se tuviera autorización de sus superiores.

Además que se encuentran en pláticas entre Gobiernos municipal y estatal para la reconstrucción o mejoramientos de la unidad.

Protección Civil, por medio de un dictamen al que am tuvo acceso, puntualizó que “EXISTE RIESGO INMINENTE” por caída de material y hundimiento o movimiento de cimentación, señalando que la verificación se realizó de manera superficial y visual, por lo que se descarta la posibilidad de alguna afectación imperceptible a simple vista.

El documento indica que al inmueble no se le ha dado mantenimiento, encontrando que las grietas y fisuras que tienen en los muros se han hecho más visibles, deteriorando la estructura.

“(Protección Civil) reitera a la jurisdicción sanitaria de la SSP (Secretaria de Seguridad Pública) del Estado, que el centro de salud comunitario UMAPS de la colonia Valle de los Castillos no es apto para su funcionamiento hasta que se lleven a cabo los trabajos adecuados”, menciona el dictamen.

La coordinación de Comunicación Social de la Secretaria de Salud del Estado, aseveró que el IMPLAN, en coordinación con Obra Pública del Estado, está pendiente de la situación para verificar de acuerdo a un estudio de mecánica de suelos, si es factible que en el mismo predio se reconstruya la UMAPS o deba ser en otro terreno.

Usuarios que prefirieron omitir su nombre, aseguraron que desde hace tiempo (sin especificar cuánto) el edificio tiene grietas e incluso en el interior del mismo se encuentra un daño, en una de las paredes por donde se puede ver para el exterior.

“Yo si he visto, hemos entrado con la nutrióloga y se ve para afuera, están adentro y se ve (para afuera) es transparente y se ve, ya como que tienen la grieta, si está muy mal, si se ocupa como renovación y es que si es muchísima gente la que viene”, declaró una paciente.

En uno de los consultorios surgió una grieta en forma diagonal de aproximadamente 2 metros de largo y alrededor de 3 centímetros de profundidad que anteriormente no existía, detalla el dictamen de PC.

La dependencia recomienda que se realice un estudio estructural profundo, un estudio de mecánica de suelos, reparaciones o canalizaciones necesarias de instalaciones eléctricas y eliminar todo riesgo latente que exista.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *