Con un panorámico de fondo con los rostros de los líderes del crimen organizado, autoridades de Texas y Tamaulipas anunciaron una iniciativa que busca apoyo ciudadano para combatir a los criminales y procurar la seguridad y prosperidad de la frontera.

Encabezados por el Gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca, y Manuel Padilla Jr., jefe del Corredor Sur de Texas de la Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), funcionarios federales y estatales atestiguaron el arranque de la “Campaña de Seguridad y Prosperidad Texas-Tamaulipas”.

En patios del puerto aduanero de Hidalgo, Texas, los funcionarios dieron a conocer los teléfonos 001 880 863 9382 y WhatsApp 001 956 295 0887 para recibir información confidencial de ciudadanos que ayude a la captura de los narcotraficantes y criminales.

Los funcionarios coincidieron en que los criminales actúan en ambos lados de la frontera para realizar actividades de tráfico de drogas, personas y mercancías prohibidas como armas y otras.

“Sabemos que el crimen en la frontera entre Estados Unidos y México no existe en un solo lado de la frontera. Los problemas existen en ambos lados, y la coordinación y comunicación, como la que estamos emprendiendo hoy, ayudará a resolver estos problemas”, dijo García Cabeza de Vaca en su mensaje en inglés.

El Gobernador remarcó que la trata de personas y el tráfico de drogas que atraviesa Tamaulipas se origina más allá de las fronteras de la entidad, en muchos casos hasta Sudamérica.

“El dinero en efectivo y las armas a granel fluyen desde el norte de la frontera hacia mi estado”, afirmó.

El Mandatario enfatizó que ambos gobiernos tienen claro que estos problemas (de crimen organizado) no van a solucionarse por sí mismos.

“Necesitamos aliados y socios, entre el sector privado, los gobiernos federales de los Estados Unidos y México, y lo más importante es la participación de los ciudadanos de ambos lados de esta frontera”, afirmó.

La Campaña de Seguridad y Prosperidad (CSP) consiste en un equipo de trabajo de siete agencias federales estadounidenses que trabajarán en conjunto con la intención de mejorar la seguridad y calidad de vida en este corredor de forma binacional a través de cuatro pilares principales: respeto confianza, seguridad y prosperidad.

“Siempre dije que cuando trabajamos juntos, logramos mucho más, y hoy estamos haciendo historia al iniciar el primer esfuerzo de colaboración de este tipo entre las agencias del Estado de Tamaulipas y nuestros socios dentro del Gobierno. Estamos muy contentos de unirnos a esta iniciativa”, remarcó García Cabeza de Vaca.

Al compartir información y empoderar a las personas que viven y trabajan en Texas y Tamaulipas, agregó, aseguraran que los ciudadanos tengan voz.

El Gobernador puntualizó que el objetivo ayudar a empoderar a ambas comunidades a creer en sí mismas.

“Con una visión de enfoque ciudadano y participación comunitaria, podemos ayudar a construir una cultura de quejas que pueda cambiar los resultados en la vida cotidiana de las familias que viven en ambos lados de la frontera”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *