Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, acordó con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios trabajar juntos, si gana la elección, y elaborar juntos el plan de desarrollo económico que se aplicará en el nuevo Gobierno.
“Se aclararon todas las dudas, se limaron asperezas y se estableció un compromiso de trabajar juntos, en el caso de que el pueblo de México decida que yo sea Presidente de la República”, dijo.
“Quedamos en que después del 1 de julio, si ganamos la Presidencia, nos vamos a volver a reunir para ponernos de acuerdo y poder presentar conjuntamente un plan de desarrollo económico para México”.
El aspirante presidencial reconoció que el sector público requiere de la ayuda del capital privado para impulsar proyectos.
“No se puede solo con la inversión pública sacar adelante el País”, afirmó.
“Se requiere de la inversión privada, se requiere que actuemos de manera conjunta”.
El político tabasqueño aseguró que el acuerdo con la iniciativa privada será necesario para garantizar el crecimiento económico y librar la etapa de estancamiento que vive el País.
-¿Limaron asperezas?, se le preguntó.
“Sí, sí”, respondió.
-¿Fue ríspida la reunión?
“No, no hubo confrontación, no hubo ningún tipo de reclamos; sí hubieron planteamientos sobre lo que no coincidimos, eso es normal. Hubo mucho respeto, fue una muy buena reunión, con buenos resultados para el futuro de nuestro País”, aseveró.
-¿Las acusaciones mutuas quedarán atrás?
“Se portaron muy respetuosos y yo hice lo propio”, manifestó.
López Obrador explicó que, durante el encuentro de casi tres horas, tanto él como los empresarios hablaron de la necesidad de combatir la corrupción y la impunidad.
Sin embargo, reconoció que no colocó sobre la mesa las acusaciones de tráfico de influencias que ha realizado durante sus mítines.
“Se habló de que es importante, y en eso se coincidió, acabar con la corrupción en el País, acabar con la impunidad, que tiene que haber crecimiento económico, que tiene que haber empleos, que se tiene que garantizar el bienestar”, señaló.
“Se hizo el compromiso, que es lo que considero más importante de todo, de trabajar juntos, de que haya unidad para sacar adelante a México”.
El candidato detalló que también habló con los inversionistas sobre la necesidad de apoyar la negociación del TLC para que México no se vea perjudicado con los cambios que pretenden realizarse a ese instrumento.
“Que no se deje solo al Gobierno de México. Al triunfar, nosotros vamos a apoyar al Gobierno del Presidente Peña para que la negociación con el Gobierno de Estados Unidos no nos perjudique, que beneficie a México, tenemos que unirnos también en este tema”, agregó.
Entrevistado al término de la reunión, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, confirmó que se trabajará en coordinación con el tabasqueño si es que resulta triunfador de los comicios.
“Quedamos en que seguiremos con este diálogo, después de la elección si él resulta ganador de cualquier forma seguiremos en este diálogo, en la construcción de un México mejor”, dijo.
-Andrés Manuel dijo que se limaron asperezas, se le cuestionó al empresario.
“Evidentemente, al tener un diálogo se tiene un mecanismo de encuentro que sirve para conformar posibles soluciones que se puedan tener, eso es el resultado de esta reunión”, comentó.
