La Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que se aplicarán descuentos a maestros que falten a clases a partir de este lunes y separará del cargo a los docentes que acumulen más de tres faltas en este mes.
En un comunicado, la dependencia federal precisó que corresponderá a las autoridades educativas estatales dar de baja a los faltistas que acumulen más de tres ausencias al salón de clases.
Este lunes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizó en distintas ciudades del País, como la Ciudad de México y Oaxaca, para iniciar su huelga nacional magisterial con la que exigirán al Gobierno federal la instalación de una mesa de negociación que atienda sus demandas laborales, políticas, jurídicas y sociales.
La SEP afirmó que es obligación de directivos de escuelas y de sectores reportar las faltas injustificadas del personal docente y administrativo, para hacer los ajustes a la nómina magisterial; y que en caso de no cumplir con esta responsabilidad, los directivos serán sujetos a sanciones también.
La dependencia federal informó además que en la mayor parte de las escuelas del País el servicio escolar se desarrolla con normalidad, incluso en Oaxaca, donde en los últimos días ha permanecido con clases más del 90 por ciento de las escuelas.
En ese sentido, la Secretaría exhortó a los maestros a poner por encima de cualquier interés, el derecho de los niños a recibir educación de calidad.
98% de escuelas trabaja de manera regular
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que el 98 por ciento de las escuelas de educación básica en el País trabaja de manera regular, a pesar de la huelga nacional que inició este lunes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La dependencia detalló que en Oaxaca hay clases en 90 por ciento de los planteles educativos, aunque maestros de la Sección 22 de la CNTE dejaron la entidad para acudir a la Ciudad de México a exigir al Gobierno federal la instalación de una mesa de negociación que atienda sus demandas laborales, políticas, jurídicas y sociales.
En un comunicado, la SEP agregó que, de acuerdo con reportes de las autoridades educativas locales, los paros de este lunes están concentrados en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
La autoridad insistió en que los docentes que suspendieron labores serán sancionados en los términos que marca la ley, y se esperan los reportes de las autoridades locales para aplicar los descuentos en la nómina.
