La legalización de la producción, consumo y distribución de marihuana no es una medida que ayudará a erradicar la violencia que se viven en varios estados de la República, y se tiene que apostar por la educación en las familias, aseguró la candidata a senadora Alejandra Reynoso Sánchez.
Ante la reciente exposición del tema de la legalización de la marihuana y sus derivados, recientemente expuesto en el foro CannaMexico, además de ser un tema que podría requerir de su voto en caso de llegar a la Cámara de Senadores, se cuestionó a la ex diputada federal al respecto.
“Hay que discutirlo con el sector salud, con los médicos, con los psiquiatras, para que ellos digan las consecuencias que tiene el consumo de este tipo de sustancias. Lo que hay que hacer es primero investigar”, mencionó Reynoso Sánchez.
Incluso, la aspirante al Senado de al República descartó que la legalización de esa planta pueda contribuir en el combate al crimen.
“No es un tema que pueda ayudar a constituir la seguridad. Hay que trabajar primero en las familias, en la educación, cultura y rescatar a los jóvenes que tienen adicciones”, dijo.
Acusó entonces que con las pretensiones de despenalizar el cultivo, comercialización y uso, “es un tema económico, no de seguridad. Que lo traten como es”.
“Si no hay los mecanismos para controlar la inseguridad, imagínate si existirán los mecanismos para controlar la producción. Primero que trabajen con las familias, y ya luego que nos presenten sus proyectos económicos”, pidió.
