El Presidente del Colegio de Médicos de Rehabilitación del Estado Carlos Fernando Jiménez Arrieta, expresó que hacen falta abrir más plazas para los médicos en rehabilitación en el Estado, debido a que la demanda va en aumento y muchos doctores prefieren instalar un consultorio particular.
Jiménez Arrieta comentó que para brindar mejor atención a los pacientes, hace falta mayores recursos tanto humanos como materiales, esto ante la cantidad de personas que requieren de rehabilitación y que incluso va en aumento.

“En algunas instituciones se cuenta con muy pocos recursos materiales y en otras instituciones por ejemplo, hay instituciones que no cuentan con un médico de rehabilitación y tienen terapeutas físicos pero no tienen médico en rehabilitación”, denunció Carlos Fernando.
El doctor agregó que además de que hacen falta instituciones educativas donde se imparta la carrera de médico en rehabilitación, también hace falta que las instituciones gubernamentales y de salud tengan mayor apertura a plazas para este tipo de médicos.
“(Hace falta) Quizá más de acomodo o de ubicación en plazas, porque a lo mejor si hay pero si no están abiertas las plazas en médicos de rehabilitación y se termina atendiendo pero a nivel particular y la cuestión del sistema de salud queda desprotegida”, aseveró el médico.
Actualmente el municipio de Silao es la sede de las instalaciones del Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) que atiende a pacientes del sistema neuro músculo esquelético como secuelas de fracturas, lesiones de nervios, secuelas de Enfermedades Vascular Cerebral (EVC), quemaduras, niños con retraso, entre otras.
