Andrés Manuel López Obrador tronó este martes contra el empresario Germán Larrea al acusarlo de ser un buen traficante de influencias y no querer la alternancia en la administración federal.
El candidato presidencial señaló que desde el Gobierno de Salinas de Gortari ha sido beneficiado el presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de Grupo México, quien tiene mucho dinero, pero poco corazón.

Y para muestra el abanderado de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ lo acusó de tener tratos con el Gobierno de Guanajuato a cambio de apoyar a los candidatos del PAN.
“Se jacta de que no hace negocios con el Gobierno y que no usa el influyentismo. Hace poco, recuerdo que le entregó el Gobierno corrupto de Guanajuato un libramiento que se construyó con dinero del presupuesto público, dinero del pueblo, y le entregaron a él la concesión de esa carretera, ¿a cambio de qué? De influyentismo y de apoyo a los candidatos del PAN”, asentó el tabasqueño durante una gira de campaña por Veracruz
Grupo México tiene la concesión de la carretera Salamanca -León, y recientemente el Gobierno del Estado le otorgó por asignación directa la construcción del libramiento Silao por 30 años.

En respuesta, Larrea aseguró que las concesiones que ha obtenido no fueron resultado del compadrazgo ni de actos de corrupción.
“Les puedo afirmar y garantizar personalmente que no han sido producto ni de compadrazgo ni de corrupción, como afirma injustamente el candidato de Morena en referencia al régimen concesionado.
“La corrupción nunca ha sido, ni es, ni será práctica de esta empresa, y cuando digo nunca es nunca, ni en los tiempos más difíciles por la que toda empresa transita”, sostuvo en una misiva enviada a sus empleados, colaboradores y accionistas.
El enfrentamiento se suscitó luego de que, mediante una carta, el empresario advirtió a sus trabajadores que un “modelo económico populista” provocaría una devaluación de la moneda y alzas de precios, el candidato presidencial de Morena-PES-PT afirmó que su Gobierno respetará la ley y dará garantías a la inversión privada.
