La coalición “Juntos Haremos Historia” presentó la plataforma www.juegalimpio.mx, a través de la cual buscan que se denuncien las acciones de compra y coacción de voto, así como la guerra sucia en la Ciudad de México.
“Se pueden subir fotos, archivos, capturas de pantalla, videos, mensajes de WhatsApp; todo lo que sea evidencia en este proceso electoral”, dijo César Cravioto, vocero de campaña de Claudia Sheinbaum.
En la presentación del evento estuvo gran parte de los candidatos a diputados locales y federales, a Alcaldes y al Senado en la Ciudad de México.
Ahí, denunciaron, la coalición de Morena, PES y PT ha registrado 23 agresiones en la campaña, 46 casos de compra o coacción de voto y ha tramitado 25 acciones jurídicas al respecto.
“Aquí acuso a Lorenzo Córdova, a Mario Velázquez y a Héctor Díaz Santana de ser cómplices y protectores de la guerra sucia del PRD y el PAN en la Ciudad de México”, acusó Martí Batres, candidato de Morena al Senado, luego de acusar a los institutos locales y federales, así como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de no actuar ante las denuncias.
Candidatos a Alcaldes denunciaron el uso de recursos de la administración con fines electorales, como en Iztacalco, donde reparten 150 millones de pesos en 50 mil apoyos de 3 mil pesos, mientras a la infraestructura de la Delegación se le destinan 70 millones al año.
Y en Coyoacán, donde se han entregado 109 millones de pesos en transferencias económicas, 159 millones en tabletas electrónicas, 99 millones en útiles escolares, y 85 millones en impermeabilizantes.
