Ante la ola de violencia e incremento de incidencia delictiva que se vive en Guanajuato y el país, los ciudadanos deben adaptarse a sobrevivir y ponderar su vida antes que las cosas materiales, señaló el Coronel en retiro José Herrera Chávez.
Durante la plática que ofreció a miembros del Centro de Liderazgo, Innovación y Competitividad (Clic) en Irapuato, Herrera Chávez buscó dar una perspectiva de seguridad, orientación en acciones y actividades para que los ciudadanos construyan una cultura de paz.
Al abordar el incremento de delitos del fuero común con violencia que se ha dado en los últimos años, el Coronel comentó que esta es una actividad fácil para los delincuentes que no se quieren ganar la vida honradamente, y que afecta a la sociedad en general, sobre todo cuando hay uso de armas de fuego.
Enfatizó que los ciudadanos deben recordar que lo material se recupera y la vida no, por lo que sugirió aferrarse a la legalidad, asegurar sus pertenencias para que en caso de ser asaltados, puedan entregar las cosas materiales sin salir lastimados.
“Lo material se recupera (…) hay que adaptarse a sobrevivir, ni se imaginan como deterioran su seguridad al usar el carro en la mañana para dejar a sus hijos en la escuela, en automático vulneran e incrementan las posibilidades de que les ocurra algo”, dijo.
Herrera Chávez culpó a los medios de comunicación de hacer apología del delito y fomentar que los jóvenes tengan altos ideales, los cuales los lleven a cometer delitos para obtener lo que quieren para alcanzar ese nivel de vida.
“No ayuda que en los medios de comunicación, es un bombardeo indiscriminado, compra, viste, perfumate, arreglate, etcétera, con tales marcas, nada más someten sobre todo a los jóvenes a un tremendo estado de angustia, porque quieren tener de todo pero sin trabajar”, enfatizó.
Asimismo recomendó a los presentes conocer las leyes, sus derechos y obligaciones cívicas, sobre todo en tiempos difíciles por la inseguridad, mismas que serían de utilidad para que como sociedad, también busquen la solución a la problemática.
