Los candidatos a presidente municipal y diputados por mayoría relativa en León de la coalición Juntos Haremos Historia se rehusaron a firmar el pacto de civilidad con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

Martha Alicia Rocha Sánchez, candidata a diputada local por el distrito 4 por esta coalición integrada por Morena, PT y PES, fue quien dio a conocer que ella y sus compañeros de partido rechazarían signar este convenio.

Los candidatos que se reservaron aspiran a las diputaciones de mayoría relativa de los distritos III, IV, V, VI, VII y XXI con sede en León, así como el candidato a presidente municipal de este mismo municipio.

“No firmamos dicho pacto, pues el respeto mutuo entre contendientes lo hemos hecho siempre respetando procedimiento, pero la confianza en las instituciones, perdida hoy día, se tiene que reconstruir a partir de acciones contundentes y de salva protección de los derechos de los involucrados”, expuso como argumentos la candidata.

El rechazo a esta firma se mencionó inicialmente de manera breve durante el protocolo, y fue hasta una posterior entrevista en donde se detalló los motivos de estos candidatos.

También entre sus argumentos denunciaron un trato preferencial en el registro de las candidaturas.

“Históricamente desde que empezó todo el proceso para candidaturas hubo un trato preferencial con respecto a nuestros candidatos”, expresó la aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia.

“Creemos que no solamente es tardío, es inoportuno porque están ya muy cerca las elecciones”, detalló también Rocha Sánchez.

Igualmente aclararon que la ausencia de los otros candidatos de la coalición en este evento obedece precisamente a este rechazo a la firma de un pacto que ellos mencionan hace presuponer a la gente que no son personas civilizadas.

Mencionaron que esto también es una manifestación de cara a lo que ha vivido esta coalición y ejemplificaron con el asesinato del candidato a presidente municipal de Apaseo el Grande, a quien además intentaron criminalizar.

Es indicación nacional rechazo de firma, señala dirigencia estatal

El rechazo a la firma de pacto de civilidad es una indicación a nivel nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo el dirigente estatal de este partido Ernesto Prieto Gallardo.

Tras el rechazo de los candidatos a diputados plurinominales y a presidente municipal de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y PES, el líder estatal confirmó que los otros candidatos deberán rechazar este tipo de actos, que son “solo para la foto”.

“La ley ya existe y se debe de cumplir, no es necesario estar firmando acuerdos para cumplirla”, expresó Prieto Gallardo en entrevista con am.

También señaló que quienes firmen este tipo de documentos lo harán bajo su responsabilidad e incluso la coalición podría deslindarse de ellos.

Nota relacionada:

Firman candidatos ‘Pacto de Civilidad’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *