BanBajío, por quinto año consecutivo, logró el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable.

En 2012, la institución financiera que dirige Carlos de la Cerda Serrano comenzó con este proyecto, que en la actualidad les ha generado importantes resultados creando en sus colaboradores una cultura más responsable con la sociedad y el medio ambiente.

Mariana Vega, gerente Ejecutivo de Responsabilidad Social Corporativa, en entrevista, comparte que lograr por quinta ocasión este reconocimiento es muestra de la visión de dirección y el gran esfuerzo de trabajo en equipo de los colaboradores del banco.

De 1 mil 597 empresas que obtuvieron el distintivo a nivel nacional, 35 de ellas están en Guanajuato y 23 en León, en cuanto a instituciones financieras en México, de más de 40 integradas al sistema bancario, solamente 14 destacaron en el rubro de Empresas Socialmente Responsables.

“Todo comenzó en 2012 y en la actualidad seguimos logrando importantes avances y el reto es seguir conquistando este distintivo, ha sido una labor titánica; el mover diversas partes de la organización hacia una visión más amigable con el medio ambiente, parte social y vinculación con la comunidad”, declaró.

Para que BanBajío fuera acreedor al distintivo tuvieron que realizar una serie de acciones en siete rubros y cada que se logra el objetivo, las métricas y retos son mayores para las empresas, detalla La responsable del área de Responsabilidad Social.

“Las acciones que realizamos son de vinculación en la comunidad, voluntariado, educación financiera, medio ambiente, calidad de vida en la empresa, ética corporativa y la parte de comunicación de responsabilidad social”, dijo.

Entre las acciones, una a destacar fue la realización de un aula de autovalimiento en Monterrey.

“Son aulas para niños con capacidades especiales donde se les enseña a ser autosuficientes, esto con la finalidad de que aprendan actividades del hogar, para en un momento que no puedan contar con sus padres. Se trata de dejar una aportación al entorno en que vivimos, en mi caso es en especial también para mi hija Natalia”.

El equipo de BanBajío, que surgió por medio de una convocatoria, trabajó dos meses para la construcción, adecuación del aula, y compra de muebles con recursos aportados por el banco guanajuatense.

“Es un aula que ahora funciona en Monterrey y los niños aprenden desde tender su cama, hacerse su desayuno, usar el tostador, la plancha, cerrar las llaves de gas”, explicaron.

Añade que los retos siguen y, así como se buscan nuevas acciones, se mantienen apoyos como el llamado “Cobijón”, el próximo diciembre será su novena edición.

“Se les otorga cobijas a familias de la Sierra de San Felipe, Sierra de Guanajuato en alianza con Servicios Educativos del Bajío, tenemos alianza con Finanzas Practicas de VISA en materia de educación financiera, con la Consudef y Banxico también en educación financiera, y con Quiera Fundación de los bancos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *