La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presumió que en el Distribuidor Vial Benito Juárez se tuvo un ahorro de 22 millones de pesos, sin embargo casi cinco meses después el Municipio no ha recibido la obra federal debido a que la empresa constructora dejó pendientes y ahora contratarán a otra.

El director de Obra Pública municipal, Carlos Cortés Galván, dijo que la SCT no ha entregado al municipio el distribuidor, a pesar de que el 30 de diciembre, el delegado Roberto Vallejo Rábago, garantizó que en enero estaría concluido. La construcción del distribuidor comenzó el 6 de agosto del 2014 y concluyó en noviembre del año pasado.

Estuvo a cargo de cuatro empresas: Construcciones Aldesem, Alvarga Construcciones, a la que se le rescindió el contrato por incumplimiento; Calzada Construcciones y Jaguar Ingenieros Constructores.

Cortés informó que ya se comenzaron a demoler los locales comerciales que estaban bajo el distribuidor, una vez que el municipio pagó afectaciones, pues sólo servirán de refugio a vagos.

El 3 de mayo se encontraron Cortés y un representante de Jaguar Ingenieros Constructores y quedaron de realizar una nueva inspección del lugar. Cortés Galván señaló que ya se realizó un segundo recorrido con representantes de la SCT para precisar qué es lo que tienen que reparar para recibir la obra y que el municipio se haga cargo de los trabajos de mantenimiento.

“Ya me vinieron a presentar a la empresa constructora que va a realizar las reparaciones. Están negociando los precios entre la contratista y la empresa responsable. La SCT dijo que sí se iban a atender las peticiones de detalles que faltan. Será una empresa de León”.

El distribuidor tuvo un costo de 577.88 millones de pesos, según el delegado Vallejo.

Sobre los puntos precisos que Obra Pública demanda a la SCT para poder recibirles la obra están el arreglo en el fraccionamiento Balcones del Campestre, donde falta terminar un pedazo de pavimento para ajustar las vialidades de acceso con el distribuidor.

En segundo término, la entrega de la semaforización en el crucero de Morelos y Gómez Morín, debajo del puente, que tiene que ser nuevo y con todas las especificaciones que exige el municipio, actualmente no opera.

El tercer punto es que se rehabilite el asfalto de la avenida lateral que viene de Morelos y comunica con la salida a la Patiña o Gómez Morín, que se encuentra en deplorables condiciones. Y el cuarto, reparar la totalidad de las losas que se encuentran fracturadas.

Cortés dijo que esperan que en unos días más se inicien los trabajos de rehabilitación del Distribuidor.

Echan bolita a empresas

En la delegación de la SCT se informó que ya no se invertirán recursos federales para terminar los trabajos en el distribuidor vial Benito Juárez, las empresas encargadas del proyecto de la tercera y cuarta etapas tendrán que responder por ello. La tercera etapa se llevó a cabo de febrero del 2016 a septiembre del 2017 y estuvo a cargo de Calzada Construcciones, fue la responsable de efectuar trabajos de terracería, obras de drenaje, estructura, pavimento, señalamiento, alumbrado público, “obras diversas y obras complementarias”, con un costo de más de 226 millones de pesos.

En la zona no hay todavía sistema de alumbrado público, iluminan el distribuidor vial con “diablitos”, hay áreas que están a oscuras y continúa pendiente de realizarse la llamada imagen urbana del Distribuidor. Faltan además las áreas verdes.

De abril del 2016 a noviembre del 2017, se llevó a cabo la cuarta etapa de la obra, a cargo de la empresa Jaguar Ingenieros Constructores, quien se encargó de la construcción del cuerpo sur (Lagos de Moreno-León), de dos carriles para ligar la estructura principal del Bulevar Morelos; además incluyó trabajos de terracería, obras de drenaje, estructuras, pavimentos, señalamientos, alumbrado público y obras complementarias. El costo fue de123.54 millones de pesos.

Se buscó al delegado de la SCT, Roberto Vallejo Rábago, en reiteradas ocasiones, señalándose que tuvo varias juntas, sin embargo se informó en la delegación que ya estaban tomando acciones para que esta misma semana se iniciaran trabajos complementarios del distribuidor, tras llegar a acuerdos con Obras Públicas del Municipio.

También que ya no tendrá costo para la Federación, sino que las empresas constructoras tendrán que responder por los trabajos pendientes.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *