Con la intención de recibir respuesta afirmativa a la propuesta hecha por el gobernador Miguel Márquez Márquez para la donación del Centro Paralímpico Nacional, este jueves una Comisión de Gobierno del Estado integrada por representantes de la Comisión de Deporte, la Secretaria de Finanzas, y la Coordinación General Jurídica, se reunirán en la capital del País con el titular de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Alan Daniel Cruz Porchini.

En caso de que el Gobierno Federal finalmente ceda a la petición, el Gobierno del Estado ha estimado una inversión de 40 millones de pesos para reactivar el espacio, así como una inversión anual de 2 millones de pesos para su operación.

En caso de lograrse la donación del inmueble, se concluiría el largo proceso para recuperar el espacio, luego de más de cuatro años de esfuerzos y negociaciones que ha realizado el gobierno estatal.

El Centro Paralímpico Nacional se destinaría para la práctica de disciplinas del deporte paralímpico, pero con acceso al deporte convencional y a la práctica de la actividad física en general.

Antecedentes

En 2014, el Consejo Directivo de la CODE se reunió con Jesús Mena Campos, entonces titular de CONADE, para solicitar la puesta en funcionamiento del Centro Paralímpico Nacional y el Gobierno Estatal ofreció una inversión conjunta entre Federación, Estado y Municipio para reactivar esta importante infraestructura deportiva.

Jesús Mena Campos

Para 2015, la CONADE realiza una contrapropuesta para que dicho espacio sea operado por un tercero a través de un mecanismo de concesión, sin tener esa propuesta mayor trascendencia.

Tras el cambio en la Dirección General de la CONADE, las autoridades estatales retomaron las pláticas con el nuevo titular Alfredo Castillo Cervantes, con el ofrecimiento de trabajar en conjunto para encontrar una pronta solución a la problemática.

Alfredo Castillo

En junio de 2016, personal de CODE y autoridades del Gobierno Municipal de Irapuato se reunieron en la Ciudad de México con funcionarios de la CONADE, para presentar un esquema de operación del Centro Paralímpico Nacional, en donde se propuso una participación conjunta para la inversión y una operación a través de un Consejo de Administración asesorados por un Consejo Consultivo.

En 2017, el Gobierno del Estado realizó estimaciones de la inversión para la rehabilitación del inmueble y proyecciones económicas para conocer la viabilidad de la rehabilitación y posterior operación, a fin de dar solución a la problemática y para finales del mismo año, autoridades estatales proponen la donación y puesta en marcha del Centro Paralímpico Nacional.

El 19 de abril de este año, Márquez Márquez solicitó de manera formal a la CONADE la donación del bien inmueble denominado Centro Paralímpico Nacional, ubicado en el municipio de Irapuato, a favor del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *