Las exportaciones de cuero-calzado en el primer trimestre del año se han incrementado en un 6% en relación al mismo periodo del 2017, aseguró Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE).
Rojas Ávila agregó que otros rubros como el textil, plásticos, manufactura traen crecimiento, algunos hasta de un 60 %, sin embargo reconoció que hay varias amenazas de competencias desleales de países como el norte de África, India y no sólo los asiáticos.

“El año pasado en pieles y cuero, en el comparativo de enero a marzo, se llevaban 44.6 millones de dólares y este año llevamos 49.7 millones de dólares”, señaló.
“Estamos abiertos a competir,, pero en igualdad de condiciones. La amenaza no es sólo China, o Vietnam, hay otros países como el norte de África, la India, grandes productores en el sector de agroalimentos”.
“Hay muchas áreas de oportunidades donde tenemos oportunidad de crecer. En promedio un 6% lo que se han incrementado las exportaciones de cuero-calzado”.
Reconoció que los incrementos productivos en el sector cuero y calzado se ha logrado gracias al clúster automotriz, participación de ferias internacionales y otras acciones con compradores internacionales, la certificación de empresas.
