En caso de una guerra o una crisis importante, que puede ser lo mismo un desastre natural, un ataque terrorista o un asalto cibernético, dos de los elementos más importantes a tomar en cuenta por los sobrevivientes es el agua y la comida. Al menos así lo plasmó el gobierno de Suecia en un libro de supervivencia titulado “Si se Presenta una Guerra o una Crisis” y que entregará a sus ciudadanos.

“Si tienes buena salud, tu cuerpo puede funcionar sin comida por varios días, pero tu estado mental se verá afectado haciendo que pienses con menos claridad, así que la comida es importante”, señala Heidi Anderssen en una serie de videos dedicados a instruir a los suecos ante la posibilidad de una crisis.

Papas, col, zanahorias, galletas, tortillas y queso para untar en tubos son algunos de los alimentos que deben estar en la “caja de crisis” que el gobierno sueco propone a los ciudadanos.

“Algunos alimentos que no necesitan ser cocinados y se mantienen por mucho tiempo son el knäckebröd -un tipo de galleta o pan de centeno- y alimentos untables en tubos; pasas, nueces, frijoles cocidos y sopa lista para servirse”, detalla Anderssen.

“Los alimentos secos que se mantienen bien y se cocinan rápido son avena, puré de papas, pasta, sopas y varios tipos de comida enlatada. El puré de tomate es una base perfecta para comidas de emergencia, es semilíquido y no necesitas agregar agua; puedes guisar con él pastas de cocción rápida, bulgur -una especialidad turca hecha a partir de trigo- o comida enlatada”.

Otros ingredientes que la agencia de seguridad sueca recomienda tener en mente son sardinas enlatadas, bolitas de salmón, lentejas, frijoles y garbanzos precocidos; almendras, nueces, chocolate, café, té, semillas, ravioles, sopas y salsa boloñesa enlatada.

Atesora el agua

Según el libro de supervivencia sueco, el agua es el recurso principal a tener en cuenta.

“El acceso al agua limpia es más importante que la comida, así que tener agua es la primera cosa que debe preocuparnos. Si crees que podría tener bacterias, virus o parásitos, debes hervirla”, recomienda.

“Necesitas de 3 a 5 litros de agua por persona durante los primeros días. Un contenedor limpio es muy útil; almacénalo en un lugar fresco y oscuro, y eso mantendrá el agua en buenas condiciones por mucho tiempo, aunque debes cambiarla constantemente para mantenerla fresca”.

De acuerdo con la información, un corte grave en el suministro de electricidad podría afectar la distribución del agua, por lo que se debe mantener una buena cantidad almacenada.

“Otro método es usar botellas de PET; llénalas y mételas en el congelador. El agua congelada funcionará tanto para enfriar como para almacenar.

“El agua mineral es otro insumo que es bueno tener en casa y se mantiene bien por mucho tiempo. La nieve y el hielo limpios pueden derretirse, pero deben hervirse antes de beberse o cocinar con ellos”, indica Anderssen.

Como otra sugerencia apunta el agua de los tanques de agua del baño.

“En una emergencia, úsala, pero no olvides hervirla antes”, explica.

La guía será entregada a los suecos en las semanas siguientes. En toda la historia de esta nación, cuyo último conflicto bélico oficial fue contra Noruega, en 1814, el texto se ha publicado sólo en dos ocasiones anteriores: en 1961, en plena Guerra Fría, y en 1943, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *