El dólar cerró en 20.20 pesos a la venta, igual que como terminó el viernes, entre declaraciones acerca de los pendientes y futuro del TLC de parte del Secretario del Tesoro de Estados Unidos
Esto, pese a que el dólar llegó a cotizar en 20.25 unidades en el intradía, un máximo desde el 2 de marzo de 2017, cuando cerró a 20.30, en medio de cierta distensión en el conflicto en las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
Al mayoreo, el dólar se ofreció al cierre en 19.8530 pesos, 8.75 centavos menos que el viernes 18 de mayo, en una jornada sin referentes económicos de importancia en EU y México, y con participantes centrándose en asuntos de comercio exterior como el TLC.
Ayer, Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, comentó que el Presidente Donald Trump está más interesado en lograr un buen acuerdo con Canadá y México que en terminar rápidamente las negociaciones.
El funcionario de la Administración de Trump dijo que es posible que el TLC sea aprobado por el Congreso de EU hasta 2019.
Al continuar con el tema hoy, Mnuchin reconoció que sigue habiendo asuntos significativos pendientes en las conversaciones con México y Canadá para reformar el TLC, pero precisó que los miembros del acuerdo comercial trilateral todavía están intentando sellar un nuevo pacto.
El Secretario del Tesoro de EU, por otro lado, externó que la guerra comercial entre Washington y Pekín está en pausa, tras el acuerdo entre las dos economías para abandonar sus amenazas arancelarias.
Trump aseguró que China se comprometió a comprar “enormes cantidades” de productos agrícolas estadounidenses.
Ayer se llevó a cabo el segundo debate presidencial en Tijuana, Baja California, donde los cuatro candidatos a la Presidencia estuvieron presentes: Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
Para los estrategas de Banorte-IXE, el mercado de renta fija local y el peso mexicano no mostraron un impacto relevante producto del segundo debate presidencial, con la atención de los inversionistas en factores externos.
