Este sábado finalizó el Tercer Congreso Internacional Táctico K9, que contó con la participación de 70 binomios de países como República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Costa Rica y de México, siendo de las ciudades de León, Irapuato, Guanajuato, Campeche, Colima, Jalisco, Ciudad Juárez, Tijuana y Yucatán.

Durante el Congreso se capacitó a los caninos y su acompañante humano para que trabajaran en acciones de detección de drogas, búsqueda y rescate de personas, además del ataque con mordidas.

“La gran ventaja de ser sede es que la especialidad que tenemos queda en casa. Claramente los visitantes, todos se las llevan, pero el que estemos en la ciudad de León conlleva a que la totalidad de los elementos se pueda capacitar en las diferentes disciplinas”, dijo, Juan Pablo Ramírez, titular del Centro de Investigaciones de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.

Actualmente la corporación municipal, cuenta con 25 binomios de los cuales 20 participaron en el Congreso.

Ramón Molina, representante de la International Mantrailing Academy K9, procedente de la República Dominicana agradeció el apoyo de la academia de León y del Estado, dejándolo con ganas de regresar a trabajar en México.

“En tan sólo una semana de entrenamiento que llevamos, vemos perros que han progresado de manera satisfactoria en cuanto a cada disciplina que se está llevando”, aseveró Molina.

En el Congreso también estuvo participando Luis Bolaños Segura, integrante del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, encargado de la Unidad Operativa Canina, quien señaló que los binomios mexicanos son de alta calidad.

“Llevo mucho aprendizaje, muchos retos de aprender nuevas técnicas y sobre todomuchas amistades, muchas cosas bonitas de este pueblo, la verdad que me sentí en casa siempre”, comentó Luis.

 

Margo perteneció a cazadores

Margo es una perra de raza, pequeño sabueso azul de gascuña con 2 años 4 meses de edad, la cual es entrenada por la paramédico de la Procuraduría General de la República (PGR) de la Ciudad de México, Neri Sosa.

“La historia de ella (Margo) se la compré a unos cazadores madre y padre y están cazando jabalí y venado, cuando la compré tenía tres meses de edad, (la compré) en Naucalpan el Estado de México en un rancho”, declaró Neri.

Actualmente Margo ha participado en la búsqueda de un reo en el reclusorio sur, siendo su única experiencia en el mundo real.

Jimmy, perro protector

Juan Urbano Vivalco Escalante, instructor de la Unidad Canina de León, tiene a su cargo a Jimmy, un perro pastor belga malinois de un año y seis meses de edad, que ha participado en la calle como protector.

“Aquí cada uno de los integrantes de la unidad canina trabajamos individual o grupal para desarrollar el trabajo en el perro, en obediencia, en protegerte en detener al infractor, todo ese tipo de situaciones o acciones que en la calle se requieren”, comentó Juan Urbano.

Los perros tienen una vida laboral de 10 a 11 años, después de esa edad son “pensionados” quedando en un área de descanso hasta el final de sus días.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *