Aerolíneas Damojh, que rentó la aeronave que cayó poco después de despegar en La Habana, Cuba, se fundó en Guadalajara en 1990, de acuerdo con uno de los primeros capitanes que tuvo.

“Estábamos platicando en un café, en un hotel, y pensamos en hacer una aerolínea y, un año después, estábamos volando. Yo dejé de volar con ellos unos años después”, recordó.

Aseguró que la aerolínea fue vendida entre 1998 y 1999 a un español de nombre Manuel Rodríguez, y que desde entonces cambió de sede en varias ocasiones, hasta instalarse en Celaya, Guanajuato.

De acuerdo con fuentes del sector aeronáutico, Aerolíneas Damojh es una chartera pequeña, que moviliza entre 5 mil y 7 mil pasajeros al año, con operaciones principalmente en Puerto Vallarta, Los Cabos y Ciudad Juárez.

La compañía es la que rentó la aeronave Boeing 737-200 a Cubana de Aviación y que cayó poco después de despegar del aeropuerto José Martí de la Habana, con 105 pasajeros a bordo, de los cuáles hay tres sobrevivientes.

Los tripulantes y los permisos 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer los nombres de los integrantes de la tripulación del avión que se desplomó en Cuba.

El comandante del vuelo fue identificado como capitán Jorge Luis Núñez Santos, con número de licencia 200101720, vigente al 25 de febrero de 2021.

El Primer Oficial, capitán Miguel Angel Arreola Ramírez con número de licencia 200105860, vigente al 19 de junio de 2020 y la jefa de de Cabina o Sobrecargo Mayor, María Daniela Ríos.

Las dos sobrecargos a bordo fueron identificadas como Abigail Hernández García y Beatriz Limón.

El avión en el que viajaban 105 pasajeros y cayó al momento de despegar en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, Cuba, era un B737-201 ADV con 39 de años de antigüedad y pertenecía a la empresa mexicana Aerolíneas Damojh, quien cuenta con los permisos correspondientes, confirmó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En un informe preliminar, la Dirección resolvió que la aeronave, que era arrendada por Cubana de Aviación y tripulada por mexicanos, fue fabricada en 1979 y pudo sufrir una falla al momento del despegue.

Explicó que el avión que salió del aeropuerto de la Habana para dirigirse al Aeropuerto Internacional Frank País en la Ciudad de Holguín, Cuba, para realizar un vuelo Charter, aparentemente sufrió una falla durante el despegue y se precipitó al terreno, lo que provocó que se accidentara entre el aeródromo de partida y la localidad de las Vegas ubicada a 10 kilómetros de dicho lugar.

También informó que la empresa Aerolíneas Damojh fue verificada del 21 al 24 de noviembre de 2017, donde se encontró que llevaba acabo la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por dicha dirección.

“Aerolíneas Damojh cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en Subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento, manteniendo la aerolínea toda la documental correspondiente en regla”, añadió.

De acuerdo con el diario Granma al menos tres personas han sido rescatadas fueron llevados a hospitales.

“Uno llegó muerto con quemaduras y politraumas y hay dos con vida, pero están en estado muy grave por traumas diversos”, declaró un médico del hospital de La Habana, Calixto García, a Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *