Andrés Manuel López Obrador regañó en dos ocasiones a dirigentes y candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia en Guerrero.
Primero, el abanderado presidencial les reclamó que la pequeña plaza de este municipio de Tierra Caliente no estaba llena de simpatizantes.
“Miren, no es para que se sientan mal o para picarles la cresta, pero ayer (miércoles) en Celaya (Guanajuato) estaba dos veces más de gente que aquí, que tradicionalmente es de izquierda”, dijo.
El tabasqueño mencionó la participación de la gente en sus mítines en los estados del norte del País, en donde, según encuestas publicadas en los últimos días, él tiene 20 puntos arriba de sus contrincantes.
“Vamos muy bien en las encuestas en Nuevo León, Coahuila, Baja California, Tamaulipas y en los estados del Bajío, así como en el centro, sureste y centro del País, y aquí en Guerrero vamos más arriba”, dijo.
López Obrador indagó en el mitin entre sus seguidores si habían visto en este municipio haciendo campaña a los aspirantes que lo acompañaban.
“¿Ha venido aquí el candidato a senador, Félix Salgado?”, preguntó.
Entre la gente se escucharon gritos de “no”, “no”.
“¿Si has venido a San Marcos?”, cuestionó al ex Alcalde de Acapulco.
“Sí, he venido aquí a las colonias y a la comunidad de Las Vigas”, contestó Salgado, titubeante.
Nestora Salgado, candidata a senadora, dijo que no ha visitado este municipio, pues arguyó que no va a Guerrero porque ha recibido amenazas de muerte.
López Obrador les recordó a los candidatos que deben de visitar cuando menos 150 casas diariamente para entregar el periódico “Regeneración”, órgano de difusión de Morena.
“Compañero, escucha, en la hamaca no se lucha”, expresó en referencia a los aspirantes que no hacen proselitismo.
Pese a la poca concurrencia en la plaza municipal, López Obrador animó a sus simpatizantes con su discurso y sus dichos.
Incluso personas sin militancia partidista llegaron temprano a este municipio que gobierna el Alcalde priista Juan Carlos Molina, quien es compadre del dirigente nacional del PRI, René Juárez Cisneros.
Funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento observaron el mitin desde el balcón del palacio municipal.
‘Ahora sí debe ganar’
Seguidores del abanderado de Morena esperaron su arribo más de tres horas entre un calor intenso.
Doña Virginia Ruiz, quien tiene un pequeño restaurante de pescados y mariscos en el balneario de Playa Ventura, municipio de Copala, llegó acompañada de su hijo.
“Quiero ver a Andrés, ahora sí debe de ganar”, dijo, emocionada, la anciana de 80 años.
Recordó que en la elección de 2012, cuando AMLO compitió por segunda vez, de su familia ella fue la única que votó por él.
“Un hijo que tengo vota por el PRI, y otro por el PRD, pero ya les dije que ahora todos deben de votar por el Peje y así lo van hacer”, expresó.
Durante el mitin, el candidato presidencial pidió a sus seguidores que el 1 de julio acudan con sus familiares a emitir su voto a primera hora.
“No hay que confiarse. Vamos a ganar, pero la mafia del poder, recuerden, no tiene llenadera y querrá frenar el triunfo de este movimiento”, alertó.
Seguramente, dijo, harán uso de viejas prácticas como la compra de votos, entregando dinero, pollos, marranos, chivos y despensas.
“Pero la mafia del poder ya se va”, aseguró.
“Y si no se va, despertamos al tigre”, gritó abajo del templete uno de sus simpatizantes.
