El pleno de la Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó sancionar de uno a 3 años de prisión a aquellas personas que tomen fotografías o videos con índole sexual a mujeres sin su consentimiento, delito previsto en las reformas a los artículos 177 Bis y 179 del Código Penal local.
De igual manera, el que se fabrique, imprima, grabe, transporte, exhiba, venda, reproduzca o haga circular por cualquier medio, imágenes, libros, revistas, escritos, fotografías, carteles, videograbaciones con implicaciones sexuales.
Las penas, de uno a 3 años de prisión, se incrementarán en una tercera parte, en cualquiera de los siguientes casos: cuando además exista una relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase; o cuando la conducta del agresor se realice en la vía pública, instalaciones o vehículos destinados a prestar un servicio público, señala el texto.
En la norma se indica que de acuerdo con cifras publicadas, en promedio tres mujeres al día acuden a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar que les tomaron fotos o videos sin su consentimiento; aunque el proceso de queja puede durar hasta 36 horas en completarse.
Con dichas reformas se pretende mejorar la seguridad a las mujeres que viajan en transporte público, destacó la ALDF en un comunicado.
