México rechazó participar en la Copa América de Brasil 2019 y ya se sabe la razón: los derechos de televisión.

A través de directivos de la Confederación Sudamericana de Futbol, Súper Deportivo pudo averiguar que el Tri fue invitado al torneo desde hace meses, pero los federativos aztecas nunca estuvieron conformes con que los derechos de transmisión para México y Estados Unidos fueran negociados directamente por la Conmebol, que a su vez le daría un pago a la Femexfut.

Esto a diferencia de la Copa Oro, torneo entre selecciones del área de la Concacaf y en el que los mexicanos tienen libertad para administrar los derechos de TV y con ello reciben una mayor cantidad de dinero que en la Copa América.

“México no quiso estar a pesar de la invitación de Conmebol porque no le cerraba el número (dinero)”, comentó uno de los directivos consultados.
Está postura mexicana era conocida por la Conmebol desde hace meses y ya se intuía una negativa a participar.

La decisión, por obvias razones, extiende la brecha entre México y la Confederación Sudamericana, luego de dos años seguidos en que la Copa Libertadores se juega sin clubes aztecas, debido a conflictos de calendario.

Qatar toma el sitio

Además, las fuentes consultadas aclaran que la invitación al torneo fue exclusiva para México y Estados Unidos y no para la Concacaf. La idea era que la Copa se armara con 10 selecciones sudamericanas, además de la invitación a los dos cuadros de Norteamérica.

Al declinar el Tricolor, su lugar fue ofrecido a Qatar, con lo que además se cumplió un deseo de la FIFA, que pretende darle exposición internacional al cuadro que será anfitrión del Mundial en 2022.

El otro sitio, con la declinación de Estados Unidos, fue para Japón.

De rebote, la gran beneficiada por las declinaciones fue la Concacaf, que ve fortalecida su Copa Oro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *