La próxima compañía que se anunciará en León fue lograda por medio de una inversión tripartita entre empresarios españoles, africanos y mexicanos.

Se espera que a más tardar en un par de semanas sea anunciada la planta que desde Colinas León producirá calaveras y parrillas para modelos de armadoras como BMW, Mercedes Benz, Nissan y Volkswagen, con una inversión de 20 millones de dólares y la generación de 250 empleos, de 180 a 200 en su primer año.

El empresario Ricardo Alaníz Posada, uno de los socios e impulsores del proyecto, comentó en exclusiva que la planta en León, es la tercera nave industrial que surgirá por medio de esta alianza.

“Hablamos de un trabajo en equipo de inversionistas de 3 países, se cuenta con una inversión de la firma española en Valencia que es de 40 millones de dólares, con 315 empleos, aproximadamente, desde hace 25 años y la inversión de portugueses en Tánger, Marruecos; con una inversión de 15 millones de dólares y alrededor de 150 empleos desde hace 10 años, pero la que tiene más potencial aparentemente es la de México, la de León”.

Aseguró que la inversión en León ya cuenta con contratos y están avanzando los temas relacionados a permisos.

Un punto a destacar es, que la planta que estará en un terreno de 9.5 hectáreas, es resultado de una alianza de 20 años.

“Nosotros hicimos la primera inversión con españoles de Cataluña, de Barcelona, hace 20 años y ellos mismos cuando escucharon que había inversionistas españoles que se querían venir a México, pusieron nuestro nombre en la mesa e iniciamos una empresa que se llama Novatec León, que es filial de Novatec Valencia, que iniciamos hace 3 años y medio; ha ido creciendo exponencialmente”.

Añade que esta forma de trabajo ha permitido que otros inversionistas de Pymes de Europa se junten como este caso.

“Es un esfuerzo conjunto que nos permite ayudarnos para entregar mercancía ya sea en Africa, en México o Estados Unidos, porque tenemos una fuente de trabajo que nos podemos apoyar para hacer las entregas donde más convenga, donde más urja la entrega de producción”, dijo.

No es la primera vez que el empresario local estrecha alianzas con firmas globales, el mismo cuenta que “tenemos otra empresa en Textiles León que se llama Multra que es 50% socios son catalán, Global se inició con un catalán y luego le compramos el otro 50% de las acciones, ya es 100% de nosotros, mexicana mientras que Caimi es una empresa que esta haciendo poliuretano y es 50% chilenos y 50% nosotros”, destacó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *