La diputada federal, Bárbara Botello Santibáñez, acudió a la Procuraduría de Justicia del Estado, buscando conocer cuántas imputaciones hay en su contra y también para presentar su declaración ante el Ministerio Público, pero no fue recibida.

La legisladora junto con su abogado, Eduardo Amerena Minvielle, solicitaron además una audiencia con el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre o el fiscal Anticorrupción, Marco Antonio Medina Torres, sin embargo, se le notificó que ninguno de los dos se encontraban en el edificio.

Ambos ingresaron a entregar documento, a través de los que solicitan se les permitan conocer cuántas y porqué motivos hay denuncias en su contra, pues el abogado dijo que hasta ahora no se le ha notificado ni se le ha permitido defenderse. De hecho, sostuvo que por este motivo se han promovido al menos dos juicios de amparo.

“Aquí si están haciendo un uso faccioso de las instituciones y aquí no vinimos nada más hacer como que vinimos, esto es totalmente distinto, nosotros hemos tratado a través de escritos, promociones y juicios de amparo de defendernos. Hemos tratado de ser escuchados por la buena, por la mala y por la peor y lo ciertos que el ostracismo, el aislamiento, la opacidad y el que nos nieguen la información, el que nos nieguen defendernos, lo único que deja latente es la debilidad de las imputaciones”, aseguró el abogado.

Recalcó que desde noviembre, la legisladora ha solicitado conocer la imputaciones en su contra, sólo una de las cuales le fue notificada y no por la Procuraduría de Justicia, sino por el Congreso de la Unión. Un presunto caso de peculado por un millón de pesos aproximadamente.

Botello acudió a la Procuraduría, pero no fue recibida

“Esta investigación se está llevando en el sistema tradicional, y establece una obligación para el Ministerio Público, que cuando una persona se presenta voluntariamente a declarar, le tiene que hacer saber sus derechos y le tienen que tomar su declaración no es potestativo… si el asunto fuera sólido nos dejarían defendernos. Cuando la Procuraduría tiene la razón, lo que hace es permitir la confrontación y la contradicción de posiciones. Nos dicen que hay más asuntos, no nos contestan, estamos en un clima de incertidumbre”, sostuvo el defensor.

Consideró que en este caso, el Gobierno de Guanajuato está tratando de combatir a su adversario político a través de acusaciones, pero reiteró que debido a que no hay un caso sólido, es que no se ha querido hacer público.

“Nosotros vinimos voluntariamente hoy, quisimos que se tomara su declaración, no hay obstáculo y el fuero, que nos los engañen, el fuero no es un obstáculo para que un diputado pueda venir a defenderse a la Procuraduría, la rueda de la justicia no las para el fuero, eso es mentira”, añadió.

Explicó que aunque aún tiene este privilegio al ser legisladora federal, Botello tiene el derecho de presentar elementos de prueba para su defensa, pero hasta ahora no se le ha permitido.

“Así Bárbara dijera me voy a retirar de la política, tenemos que limpiar su nombre, nada más en un país o en un estado del quinto mundo como es este. En cualquier sistema democrático, alguien que se presenta quiere declarar y quiere colaborar, por supuesto que la reciben, ahora resulta que aquí no, porque lo que quieren, no es esclarecer un hecho, quieren meterla a la cárcel porque siguen bajo la lógica de sacar la foto”, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *