De enero abril de este año ya suman 78 infracciones por venta de alcohol a menores en el corredor turístico del que forma parte la calle Madero, de seguir así la tendencia superará el año 2017, cuando fueron 103 multas por la causa en los 12 meses.

La Dirección que Fiscalización reporta que las multas han incrementado considerablemente, de 2016 a 2017 subieron más del doble, pasando de 46 a 103 por cada año. También las clausuras van aumentando, en 2016 fueron sólo cinco, en 2017 subieron a 12 y en lo que va de este año ya suman seis.

Imposible hacer alcoholímetro 

Respecto a las personas alcoholizadas que salen de los bares que hay en dicha calle, el director de Tránsito, José Guadalupe Alcalá Jiménez, señaló que poco pueden hacer, además es imposible montar ahí un operativo de alcoholímetro debido al tamaño de la unidad que se requiere.

“Yo no puedo proceder con alguien que no esté manejando, además no voy a hacer un operativo en la Madero, ¿se imagina el congestionamiento?”. 
“Cuando los detectamos, estamos procediendo, los detenemos y los llevamos a certificar. No puedo meter una unidad grande en la Madero, lo que hacemos es los filtros (en distintos puntos de la ciudad).
“Esto depende de los mismos negocios que estén indicándoles a sus clientes ‘oye no puedes manejar, estás tomado, mejor pide un Uber’, hay filtros de alcoholímetro que se están haciendo en la ciudad y evita ser sancionado”
, indicó el director.

Destaca calle en otras infracciones

La calle Madero destaca también por otro tipo de infracciones levantadas por Tránsito Municipal durante los primeros cuatro meses del año. Las principales son por estacionarse en zonas o vía pública identificada con señalización o estacionarse sobre la acera, camellón o zona peatonal.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *