El ciclo agrícola Otoño-Invierno 2017-2018, se ha desarrollado sin mayores inconvenientes en los estados de Michoacán y Guanajuato, por ello los campesinos esperan que la cosecha de trigo llegue a buen término.
Pese a ello, se sembró un 30 por ciento menos de trigo en la región, en comparación con ciclos anteriores, de acuerdo con el líder agrario, José Luis González Rivera.
Señaló que en Michoacán se prevén unas 250 mil toneladas de trigo, cuando mucho; mientras que en Guanajuato se estima una producción de alrededor de 400 mil toneladas, cuando normalmente era de entre 600 y 700 mil toneladas.
El periodo de cosecha inició a mediados de la semana pasada en los municipios de La Piedad y Ecuandureo.
Respecto al precio de venta de trigo, González Rivera aseguró que por contrato, para este ciclo se esperan costos de 4 mil 200 a 4 mil 300 pesos por tonelada de trigo, conforme a la cotización del dólar.
Reifiró que el precio por la libre estuvo en ese mismo rango, aunque aceptó que “quisiéramos 4 mil 500 pesos o más por tonelada”.
Esto dependerá de la competencia entre los grupos industriales de harina, por la aparente escasez del grano, así como el posible movimiento del valor del dólar.
