El Quinto Torneo de Contralorías se realizó en las instalaciones de la Deportiva Norte con la asistencia de alrededor de 600 participantes.
“Los deportistas vienen de diferentes municipios y todos ellos con un solo objetivo: divertirse, realizar un juego limpio y ante todo fomentar el deporte ya que se tiene bien determinado el tema del deporte social y aunque todos son contralores, pero también son papás, son hijos y mientras la gente esté volcada en actividades deportivas todos estaremos bien, el deporte implica disciplina y compañerismo”, refirió el director de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), Luis Aguilar Valencia.
Las disciplinas en las que compitieron fueron: futbol, basquetbol, voleibol, natación, tenis y un rally en equipo donde el saque inicial estuvo a cargo de las autoridades municipales de Irapuato.
Los municipios que participaron son: Apaseo El Grande, Valle de Santiago, Guanajuato, Uriangato, Apaseo El Alto, Villagran, San Luis de La Paz, Romita, San José Iturbide, Comonfort, Coroneo e Irapuato.
“Como municipio estamos fomentado mucho el deporte, pero también se fomenta la solidaridad y el hermanamiento entre todos los compañeros de la Administración Pública y a pesar de que son de diferentes municipios se identifican por ser parte de una contraloría municipal”, refirió El alcalde interino de Irapuato, Francisco Xavier Alcántara Torres.
Guillermo Patiño, contralor municipal de Irapuato, dio el mensaje de bienvenida a todos los contralores a quienes les dio las gracias por participar en este torneo.
Por último, Ernesto Salvador González Gómez, en representación de la secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Ma. Isabel Tinoco Torres, resaltó la trayectoria que se tienen como alianza de contralores municipales y en este quinto torneo ya se está sumando a los órganos internos de control de todo el estado de Guanajuato, dijo que es importante la tarea y el ejercicio es complicado, pero un evento como este sirve para conocer e interactuar y de convivencia.
