Con las obras hidráulicas realizadas a finales de 2017 y en enero del 2018, se contempla aumentar la capacidad de desfogue en la temporada de lluvias, en un 20%, disminuyendo el problema de inundaciones.
Así lo informó el director de Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), Humberto Rosiles Álvarez, quien indicó que la temporada de lluvias inicia, de manera oficial, el 15 de mayo, contemplando la posibilidad de tormentas y chubascos en Irapuato.
Agregó que son 40 colonias las que se encuentran identificadas por el área de Protección Civil como los asentamientos más bajos, encontrándose en este mismo registro, colonias que fueron atendidas como prioridad para disminuir el impacto que puedan tener las precipitaciones durante este 2018.
“Algunas de estas colonias son Los Hoyos, Plan Guanajuato, Campestre de las Flores, también el polígono entre Villas de San Cayetano, Las Ánimas y el río Guanajuato, la otra es entre el Mariano J. García, el sur de la autopista, la salida a Pueblo Nuevo y la entrada a Abasolo, son las que presentan mayor saturación, y la tercera zona es sobre bulevar Abasolo, muy cercano al Vergel”, indicó.
Las lluvias para esta temporada se esperan entre las 9 y las 11 de la noche, contemplándose que por mes, se pueda registrar una tormenta, a partir del 15 de mayo, incrementándose en septiembre de este año la problemática, sobre todo en la zona rural.
Rosiles Álvarez enlistó trabajos en colectores y cárcamos que se han reforzado para poder canalizar aguas a arroyos y ríos.
