El Instituto Nacional Electoral instalará más de 17 mil 400 casillas en los 46 municipios de la entidad, y serán vigiladas por 46 mil ciudadanos para que sean una elecciones limpias y transparentes.

Lo anterior fue señalado por el Consejero del INE, Ciro Murayama Rendón, quien aseguró que se trabaja ‘ya viento en popa’ para las elecciones.

“Tendremos más de 17 mil 400 casillas en Guanajuato, tenemos contacto con más de 100 mil ciudadanos que están dispuestos a hacerse cargo de las casillas, pues se van a requerir de 46 mil el día de las elecciones.

“Hay respuesta favorable de los ciudadanos y no tenemos problemas para asegurar que los lectores tendrán un casillas cerca de su casa”, añadió.

Estimó que el Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) hará un buen trabajo, sin compromiso con el Gobierno Estatal.

Sobre el mismo tema electoral, Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que las elecciones próximas tienen preocupados a los ciudadanos.

“Yo creo que cualquier tipo de elecciones nos inquieta, nos emociona, pero yo creo que lo que tenemos que hacer es, lo hemos estado diciendo, tener un voto reflexionado y que sea la sociedad la que decida, y quien sea, hay que sumarnos a quien quede electo, porque el propio País eligió a quien vaya a encargarse de la titularidad.

“Yo creo que lo que tenemos que hacer es sumarnos y darle propuestas para que enriquezca sus políticas, para que pueda tomar mejores decisiones”, remarcó.

Destacó que los candidatos deben dar propuestas concretas sobre la inseguridad que se vive.

“La inseguridad si es uno de los elementos importantes y que hemos desde varios lustros identificado como un problema nacional. Pero yo creo que habrá que resolverlo, eso le preocupa mucho a la sociedad”.

 

Preparan debates e impresión de boletas para migrantes

El Consejero del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez, dijo que prepararan el debate con candidatos a la gubernatura, además de que ya comenzarán a imprimir boletas y se investiga al Verde Ecologista por espectaculares antes de tiempo.

Mauricio Guzmán Yáñez

“Arrancamos esta semana la impresión de boletas para la elección de gubernatura para el voto de guanajuatenses residentes en el extranjero. El lunes tenemos que entregar al INE todas las boletas para el voto de migrantes, para enviarlos con anticipación”, dijo.

Se imprimirán poco menos de 20 mil boletas para migrantes, quienes tienen hasta el último día de este mes, es decir, el lunes, para confirmar su recepción de la credencial para que la active y pueda estar en la lista nominal.

Se enviarán en varios estados como California, Texas e Illinois.

El resto de las boletas para los votantes guanajuatenses se imprimirán a mediados de mayo.

También preparan el primer debate, que será el 17 de mayo, y 10 de junio el segundo, para candidatos a la gubernatura de Guanajuato.

Entre los temas que plantearán es seguridad y corrupción, con un formato flexible y que implique los moderadores tengan más interacción con los candidatos.

Apuntó que se manejará el debate con mucho cuidado, con seguridad, y controlado; éste se transmitirá en vivo en todos los canales de radio y televisión que acepten.

Al ser cuestionado sobre posibles sanciones al Verde Ecologista, sobre un espectacular que subió antes del arranque de las elecciones, contestó:

“Haremos una investigación. Sé que hay denuncias algún partido político y eso lo investigaremos”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *