Médicos de la entidad consideran necesario que se refuerce la seguridad en hospitales públicos y privados, aseguran que han sufrido amenazas telefónicas y físicas a consecuencia de atenciones de pacientes relacionados con el crimen organizado.
El presidente del Colegio Estatal de Cirujano, Jesús Eduardo Serrano Valdez, dijo tener conocimiento de médicos que han recibido llamadas en las que se advierten represalias en caso de muerte del paciente, sobre todo si éste es víctima de hechos de violencia.

Aunque no está comprobado que las amenazas provengan del crimen organizado, el médico dijo que existe ese temor.
“Lo más que hemos llegado a tener son amenazas telefónicas de que ‘si se muere mi paciente te vas a morir’ o situaciones de que ‘voy a ir por ti si le pasa algo a mi hijo’, etc, directamente confrontaciones personales no”.
“Los médicos nos hemos visto expuestos a accidentes o actos de violencia que nos han inmiscuido como daño colateral o a veces con amenazas directas, esto no es nuevo esto viene siendo desde hace muchos años, pero se ha agudizado muchísimo más”, informó Serrano Valdez.
El tema fue expuesto por el doctor Sergio Villalobos, presidente del Colegio de Gastroenterólogos de Guanajuato, en una reunión con la diputada Beatriz Manrique Guevara.

Junto a otros 17 representantes de colegios de distintas especialidades médicas en el estado, hicieron la petición de que se busque reforzar la seguridad en clínicas públicas y privadas de la entidad, para proteger al personal médico y pacientes que podrían resultar víctimas “colaterales”.
“Ha habido muchas amenazas directas, inclusive cirujanos que han sido amenazados violentamente dentro de los hospitales porque los resultados de algún procedimiento quirúrgico no son los esperados por los familiares, ha habido muchos casos inclusive en muchos hospitales del estado”, señaló.
Consideró que es necesario que a nivel estatal se implementen medidas más específicas para proteger al personal médico, pues al salir de las clínicas están desprotegidos.
