Derroche, opacidad y gasto en imagen y transportación es lo que ha caracterizado a los candidatos presidenciales, quienes en poco más de dos semanas de proselitismo, reportan un gasto diario de 7.6 millones de pesos.
De acuerdo a la información más reciente del Instituto Nacional Electoral (INE), en 18 días de campaña los candidatos a la Presidencia de la República han gastado, en conjunto, 138.5 millones de pesos de gasto y 147.8 millones de ingresos.
Con corte al 16 de abril, el candidato que lidera el monto de erogaciones es Ricardo Anaya, quien ha reportado 109.5 millones de pesos y 133.5 millones de ingresos.
En menos de un mes de campaña, el abanderado de “Por México al Frente” ha gastado el 25.4% de lo que tiene permitido, pues el tope es de 429.6 millones de pesos.
Los mayores gastos de Anaya han sido en contratación de publicidad virtual y física para promocionar su imagen, por ejemplo.
José Antonio Meade, de la coalición “Todos por México”, tiene reportados 4.2 millones de pesos de ingresos y 27.4 millones de pesos de gastos.
Destaca que el abanderado del PRI tiene 951 mil 327 pesos en pagos a la agencia Viajes Escalona en 20 contratos realizados en concepto de transportación aérea y terrestre.
Andrés Manuel López Obrador, quien opacó sus gastos durante más de una semana, apenas tiene reportados 889 mil 202 pesos de gastos y mismo número de ingresos, pese a que ha realizado 37 eventos en 15 entidades, entre ellas la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México.
La independiente Margarita Zavala tiene reportados 9.1 millones de pesos de ingresos y gastos por 662 mil 498 pesos; resalta que ha celebrado contratos por 1.6 millones de pesos, cuyo pago está en proceso, con la empresa Novigems Internacional.
Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien obtuvo su candidatura la semana pasada, todavía no aparece registrado en el Sistema Integral de Fiscalización del INE.
