Apenas en febrero pasado se concluyó la rehabilitación del bulevar Mariano Escobedo, luego de un retraso de más de dos meses, y de nuevo se volvió a levantar el pavimento para hacer reparaciones. La obra de remodelación del bulevar tuvo un costo de más de 100 millones de pesos, en una longitud de 12.5 kilómetros.

La Secretaría de Obra Pública del Estado (SOP) informó que la empresa encargada de los trabajos, la guanajuatense Agregados La Roca, está reparando algunos detalles.

“Se está en el proceso de finiquito con la empresa. Ello requiere de observación de detalles finos. Detectamos que había unas losas despostilladas y pedimos, con cargo a la empresa obvio, que levanten ese tramito y que lo coloquen nuevo”, informó la SOP.
Las reparaciones se están realizando en los cruceros de calles o retornos del bulevar, entre el Malecón del Río y Calzada Tepeyac.

Trabajadores de la SOP informaron este martes que están levantando el pavimento, debido a que cuando el cemento estaba fresco personas pasaron en vehículo, bicicleta o a pie y dejaron huellas.
“Es lamentable que cuando el cemento está fresco la gente no respeta y se sube a él. Esto nos genera retraso en las obras y problemas, porque hay que corregir. Levantar el pavimento y volver a reconstruir”, señaló uno de los encargados de las reparaciones.
Pero vecinos de la colonia León Moderno señalaron que durante meses la obra estuvo detenida por trabajos de SAPAL y falta de coordinación entre las dependencias.
“SAPAL dejó escombros en las calles, en los cruceros, y no los han levantado. No es de creerse que es por reparación, seguro que se les olvidó algo, pues los trabajos los hacen a escondidas, de madrugada, y sin importarles el problema que generan en León Moderno”, señaló Verónica Martínez, colona.
