Este martes, transportistas guanajuatenses de formato ejecutivo, de pasajeros y de carga se manifestaron por los altos costos en combustibles y la inseguridad. La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, A.C. (AMOTAC), encabezó la movilización que formó parte de un llamado a nivel nacional, organizado por dicha organización.

A partir de las nueve dela mañana, los manifestantes tomaron el bulevar Adolfo López Mateos, donde más tarde se les unieron Uber, para así, en grupo, visitar las instalaciones del Instituto de Movilidad del Estado, así como las de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en León.
Rafael Orozco Flores, delegado de la AMOTAC en León, detalló que entre las demandas, expuestas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, estaban la seguridad, la exigencia de un alto al precio del combustible y las cuotas ende casetas de cobro.

“Donde nos están pegando muy fuerte los robos es en Puebla, Tehuacán, Veracruz, Tabasco. Se están robando y aun promedio de 30 o 40 camiones diarios”, lamentó.
Otras exigencias expuestas fue el establecimiento de paraderos seguros, la reclasificación de las carreteras, y el sacar de circulación los camiones con doble remolques, pues los señalaron como un riesgo para los automovilistas, además de ser una competencia desleal en el ramo transportista.
Añadió que en el caso de Guanajuato, aunque hay un trabajo destacado de la Policía Federal, las zonas de Salamanca, Apaseo El Grande, Apaseo el Alto, Celaya y Villagrán son focos de inseguridad para los operadores.
