El delegado en León de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Rafael Orozco Flores, recordó que actualmente sólo se tiene en todo Guanajuato un paradero, éste está rumbo a Irapuato, en la autopista. Pero el problema va más allá, pues la carencia de estos es en todo el país.

“AMOTAC ya ha metido varios escritos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, diciendo cuántos paraderos necesitamos en la República Mexicana, unos 2 mil o 3 mil”, puntualizó.

Destacó la importancia de estos para que los choferes descansen y hagan sus necesidades fisiológicas, entre otras cosas.

Se manifestarán

Ayer miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) en el estado informaron que se manifestarán mañana para hacer reclamos en torno a la inseguridad que los alcanza, los altos costos del combustible, cuotas altas en las casetas de carreteras, entre otras cosas.

Esta manifestación está ligada a un paro nacional del gremio que se dará en otros puntos de la República Mexicana.

Destacaron que particularmente les hace falta más seguridad en puntos como las carreteras libres, pues tan sólo ahí se dan el 90% de los robos de los que son víctimas.

La manifestación empezará en afuera del Estadio León a las ocho de la mañana y se espera la participación de transportistas de carga, turismo y representantes del transporte ejecutivo, que piensan sumarán un millar de personas, que irán rumbo a Silao.

Los representantes, además señalaron que se utilizarán en el contingente entre 500 y 600 camiones.

Los reclamos

Los Apaseos, Celaya, Salamanca, La Piedad, Abasolo, Irapuato, San Felipe, Silao, Cortazar, Villagrán y los alrededores de estos, son algunos puntos del estado que manifestaron se han vuelto inseguros para ellos.

Y aunque aseguraron que no se ha llegado al asesinato de operadores como en otras partes del país, sí son víctimas de robos y los amagan.

Y aunque aseguraron que el representante de la Policía Federal en Guanajuato, Miguel Ángel Simental ha hecho un buen trabajo para combatir el robo de hidrocarburo y en la recuperación de autos, aún falta mucho por hacer.

“En Celaya, Salamanca, se roban los camiones para hacer el robo de hidrocarburos; torton, tapados, autobuses de turismo”, dijo Rafael Orozco Flores, delegado en León de AMOTAC.

Acusaron que en Pemex hay gente que está coludida con delincuentes a quienes les avisan lo que los transportistas llevan para que los asalten.

En otro tema reconocieron que en ocasiones los propios transportistas compran combustible robado, porque está cada vez más caro.

“No somos escuchados, se han hecho paros de camioneros varias ocasiones y seguiremos insistiendo. Con un alto peaje, con un combustible por las nubes, a raíz de esto hay mucha gente que se dedica a comprar huachicol. Creo firmemente que el que está originando todo ese desorden es el gobierno federal, porque si pusiera el diesel a como es, a 10 pesos no habría quien se dedicara a robar”, agregó Amancio Caudillo, delegado en Silao de AMOTAC.

 

Dijeron que también por ser ya negocio conocen de familias enteras que antes se dedicaban a la agricultura, que ahora están dentro del huachicoleo.

El tema de paraderos seguros para los operadores, también será un reclamo presente en la manifestación, pues el carecer de estos conlleva a otros problemas como los asaltos o accidentes.

Finalmente informaron que trabajadores en transporte ejecutivo que piden aumento de permisos para legalizarse también se les unirán, particularmente los que están unidos bajo el nombre de ‘Servicios premier del bajío’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *