La Secretaría de Obra Pública (SOP) informó que el Parque Aeroespacial se aloja en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación demás de 1 mil 600 empleos directos.
Para esta obra se tenía un presupuesto asignado de 60 millones de pesos, sin embargo, la construcción del puente que permitirá cruzar las vías del ferrocarril y colindar con el Aeropuerto Internacional del Bajío habrá de realizarse con un monto de inversión de 53 millones de pesos.
El secretario de la SOP, José Arturo Durán Miranda, informó que la superestructura se construirá con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatas de concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.
Precisó que se trabaja de manera intensa con la empresa y solicitamos incrementar la fuerza de laboral para concluir la construcción del puente.
Ya se han colocado las trabes, se han colado los cargaderos y colosales. El puente luce imponente muy cerca de las vías del tren.
Para librar las vías del ferrocarril, se hizo la petición a Ferromex y se cuenta con la aprobación de ventanas para poder hacer el montaje.
Se tenía previsto terminar la obra en marzo, y ahora se espera que estará este mes de abril, de acuerdo al avance que tienen.
La obra está a cargo de la empresa penjamense Espinosa Ingenieros Constructores con lo que se cumple el compromiso de que las obras sean ejecutadas por empresas de locales y así contribuir en el fortalecimiento de la economía de las familias de la región.
Los trabajos consisten en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.
En este recinto dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas de la industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.
