Ayer fueron presentadas en rueda de prensa las estrategias de Sinhué y entre ellas destacaron la necesidad de fortalecer las policías municipales con mejor preparación, recuperación de espacios públicos así como la atención a delitos de alto impacto.
El candidato explicó que se trata de una plan inicial que será completado con propuestas del sector social, ciudadanos y en foros que serán organizados. Para después hacer una presentación del proyecto final.
“Vamos a hacer un cambio sustancial en materia de seguridad, vamos a asumir el liderazgos lo haremos con diferentes estrategias y otras que se irán sumando, tenemos que fortalecer a las policías que más allá del debate necesitan policías fuertes, y necesitamos apoyar decididamente a estos municipios (…) la gente no nos pide más policías sino buenos policías”, señaló el candidato.
Las estrategias son:Operación y Operación de Centro de Atención a Víctimas en 28 municipios, Impulso a la Justicia Cívica y Mediación, Fortalecimiento de Policía Municipal y creación de la Policía de Gestión, Tecnología e Inteligencia contra la Delincuencia, Fomento de la Participación Ciudadana para la seguridad y la paz, Recuperación de espacios públicos, Fortalecimiento al combate de la delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto y Sistema de Rendición de Cuentas públicas, abierta y transparente.

El coordinador del eje de seguridad, Fernando Torres Graciano explicó cada una de ella en las que se busca por ejemplo impulsar la denuncia con el centro de atención a víctimas sobre todo enfocado a las mujeres.
Se prevé la creación de una Policía de Gestión que tendrá que estar de cerca con los ciudadanos. Además se creará un Consejo Estatal de Seguridad, actualmente existe un grupo de coordinación en la materia.
Pero además tendrán un sistema de medición de cada una de las estrategias para apreciar los resultados que se van teniendo.
“Todo aquello que no es medible, se necesita un sistema de la medición de las estrategias y que permita ver como se están dando los resultados, creemos que lo que se requiere es una estrategia que genere unidad en todo el estado, que podamos superar el debate de mando único o mando mixto, sino que se comprometan”, explicó Torres Graciano.
