En base a un censo que llevó a cabo la Dirección de Gestión Ambiental de León en 20 bulevares y 14 parques de la ciudad, hay 30 mil árboles de 103 especies.

El mezquite, árbol emblema en León que hace unas décadas sumaban miles, ahora es una especie en vías de extinción, pues sólo quedan 836 en las 147 hectáreas donde se llevó a cabo el conteo.

La especie que tiene una mayor presencia en el municipio es el pirul mexicano, en los bulevares y parques donde se llevó a cabo el censo de árboles sumaron tres mil 823.

Les siguieron los ficus con tres mil 661; pirul chino con dos mil 728 y el mezquite ocupó el décimo lugar con 708.

Ricardo de la Parra Barnard, director de Gestión Ambiental, dijo que el censo se realizó en 14 bulevares primarios y seis secundarios.

Donde más árboles hay es en el bulevar Juan Alonso de Torres, donde sumaron seis mil 567 de 67 diversas especies.

Le siguió el bulevar Morelos con dos mil 597 árboles de 52 especies, López Mateos con mil 557 de 19 especies;  Hidalgo con mil 420 de 39 especies; Torres Landa con mil 478 de 19 especies; y el Vicente Valtierra con mil 428 de 26 especies.

Respecto al conteo realizado en los llamados parques emblemáticos, donde más árboles hay es en el Parque Hidalgo con 720 árboles de 32 especies; le sigue el México, con 708; el Juárez con 270, en tanto que en la Calzada de los Héroes sumaron 164 y en la Plaza Principal 168.

El biólogo y ecologista, Fernando Martínez Araiza, lamentó que poco a poco se vaya extinguiendo el mezquite que antaño era uno de los árboles representativos en León.

Durante años se le explotó para la fabricación de hormas para el calzado. Luego ha sido víctima de la irracional depredación que se ha dado para la construcción de complejos habitacionales y bulevares.

“Los mezquites se sumaban por miles en León. Es un árbol nativo que requiere años para su crecimiento. Lamentablemente dan permisos para trasplantes, aún sabiendo que van a perecer. Los bulevares están llenos de mezquites que no han sobrevivido”, señaló.

Otra amenaza para el mezquite es la planta parasitaria del muérdago, o flor de mezquite, que es naranja y ha arrasado con cientos de árboles de esta especie.

Es una planta parasitaria que los pájaros, sobre todo los loros argentinos, se encargan de propagar por toda la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *