El Vivero de Ibarrilla se ha convertido en el principal proveedor de árboles y plantas para las áreas verdes que hay en León; cuenta con 12 hectáreas donde se cuidan con esmero desde una diminuta planta de “Petunia” hasta un gigantesco árbol de “sabino” que llega a alcanzar más de 20 metros de altura.
“Se tiene un stock anual en el vivero de 50 mil árboles, por lo que siempre habrá árboles aquí. Salen unos, entran y se reproducen otros”, dijo Ricardo de la Parra Barnard, director de Gestión Ambiental Municipal de León.
Informó que la producción mensual fluctúa entre cinco y 10 mil árboles de diversas especies. Hay de todo tipo, desde ornamentales hasta frutales, que con gusto se regalan a quienes lo solicitan, siempre y cuando se comprometan a cuidarlos.

“De nada sirve llevar a cabo programas de reforestación de miles de árboles si sólo se plantan diminutos arbolitos que se sabe que van a morir”, aseveró.
“Hay personas que adoptan un árbol y luego lo descuidan. A un árbol lo debes querer y cuidar para que crezca vigorosamente. Aparte que en León la escasez de agua es mucha”.
Esteban Nava Trujillo, coordinador del Vivero, comentó que dentro del programa de reforestación está la promoción de arbolitos gratuitos con la única condición de que se comprometan a protegerlo y velar por su crecimiento.

“Aquí se les puede obsequiar la cantidad de árboles que requieran, siempre y cuando tengan espacio”.
“Se hace una solicitud al Vivero, luego vamos a supervisar el lugar donde se plantarán para hacer la donación”, explicó.
Se donan árboles de acuerdo a los espacios y el lugar donde serán plantados. Por ejemplo, los árboles frutales son para patios y huertos rurales; y los árboles ornamentales que no afecten las banquetas son para la zona urbana.
“Producimos anualmente hasta 300 mil plantas para parques y jardines. Sobre todo planta de temporada, cuya duración es de entre tres y cuatro meses en el sitio, como la Gazania, Pensamiento, Zinnia, Lobelia, Panalillo, Suculentas, Amaranto, Lavanda, Hiedra y Galvia”, explicó.
